Rescatan una barcaza con 77 inmigrantes

Publicidad

INFORMA LA MISIÓN EUROPEA

Al menos 15 inmigrantes muertos en la embarcación rescatada por la fragata 'Reina Sofía' en el Canal de Sicilia

La fragata española 'Reina Sofía' participa en el rescate de los supervivientes y han precisado que el número de víctimas todavía no se conoce con exactitud.

Rescatan una barcaza con 77 inmigrantes
Rescatan una barcaza con 77 inmigrantes | @EUNAVFORMED_OHQ

Al menos quince inmigrantes murieron al naufragar la embarcación en la viajaban en el Canal de Sicilia, según pudo constarse desde la fragata española 'Reina Sofía', que participa en las operaciones de rescate de los supervivientes.

Fuentes del dispositivo comunitario EUnavformed, del que forma parte esa fragata, confirmaron el avistamiento de "entre 15 a 20 cadáveres" tras el naufragio, si bien indicaron que el número de víctimas aún no ha sido precisado debido a que por el momento se ha dado prioridad a salvar a los supervivientes

En un primer momento, la EUnavformed informó a través de la red social Twitter que el rescate habría sido a 77 personas.

Este nuevo naufragio se produce después de que este miércoles la Marina italiana rescatara a 562 inmigrantes y recuperara los cuerpos de otros cinco tras volcar su embarcación cerca de las costas de Libia.

La embarcación que ha volcado este jueves ha sido avistada por un avión militar de Luxemburgo, que ha pasado el aviso para que interviniera el buque español.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.