La cazadora junto a la jirafa

Publicidad

UNA JIRAFA NEGRA

Las fotos de una cazadora exhibiendo a una jirafa muerta como trofeo indignan a las redes

Tess Thompson Talley muestra orgullosa en las imágenes el 'resultado' de la "cacería de sus sueños". Tras la polémica generada, la mujer se ha defendido explicando que mató al animal para que no siguiera atacando a hembras jóvenes.

Las fotos de una cazadora de Kentucky mostrando orgullosa el 'resultado' de la "cacería de sus sueños", una jirafa negra en Sudáfrica, han desatado la polémica en las redes sociales después de ser publicadas por un medio de comunicación local de África.

"El salvaje blanco estadounidense que es en parte neanderthal viene a África y derriba una jirafa negra, cortesía de la estupidez de Sudáfrica", decía el tweet el pasado. "Su nombre es Tess Thompson Talley. Por favor comparte", solicitaban además.

Estas controvertidas imágenes fueron publicadas en principio por la propia protagonista hace un año. La caza es una práctica legal en varios países africanos, incluidos Sudáfrica, Namibia, Zambia y Zimbabwe.

Según cuenta Tess Thompson Talley a Fox News, la jirafa que mató tenía 18 años, era demasiado mayor para reproducirse y había matado a tres hembras más jóvenes que podían reproducirse, lo que provocó que la población del rebaño disminuyera. "Ahora, con la jirafa más vieja muerta, las hembras más jóvenes pueden continuar reproduciéndose y pueden aumentar la población", cuenta.

Publicidad

El lote de gambas contaminadas proviene de una empresa con sede en Indonesia

Detectan posibles gambas congeladas radioactivas que podrían presentar "un mayor riesgo cáncer"

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU ha hecho un llamamiento ante la presencia de cesio-137 en este tipo de crustáceos que son comercializados en 13 estados del país. La exposición prolongada de este radioactivo puede conllevar mayor riesgo de cáncer.

Instagram y Facebook sufren una caída en varios países, entre ellos España

Facebook cierra un grupo de 32.000 usuarios en el que se compartían imágenes íntimas de sus mujeres

Dicho grupo daba difusión a fotos de mujeres en momentos de intimidad, sin consentimiento de estas. Un hecho que ha trascendido en la política italiana y que ha provocado que Meta eche el cierre de este grupo.