Imagen no disponible

Publicidad

EN CANADÁ

La "foto más triste" muestra el reencuentro de dos ancianos que están obligados a vivir separados tras 62 años casados

Wolfram y Anita Gottschalk lloran cada vez que se ven, una vez a la semana, porque la residencia de la localidad canadiense en la que vivían sólo tiene plaza para uno de ellos.

Wolfram Gottschalk y su mujer Anita han estado casados durante 62 años, pero ahora tienen que vivir separados aunque no quieran. Por ello, cada vez que tienen la oportunidad de verse se repite la misma escena de lágrimas y tristeza. "Sólo quiero poder verlos juntos", explica su nieta Ashley Bartyik, según recoge CBC News.

"Lloran cada vez que se ven"

Wolf, de 83 años, and Anita, 81 años, están en residencias separadas, aunque las autoridades sanitarias de la región en la que viven señalan que están trabajando para reunificar a la pareja. El hombre tiene demencia y fue diagnosticado con un linfoma en enero, por lo que ya no puede vivir en su casa porque requiere de muchos cuidados. Por eso se mudó al Yale Road Centre, donde ha vivido separado de su mujer los últimos ocho meses. Anita vive en otro centro a 30 minutos en coche de su cónyuge.

"Esta es la fotografía más triste que he hecho nunca", señala la nieta, y añade que "lloran cada vez que se ven, lo que rompe el corazón".

Desde la residencia de Wolf indican que no hay espacio en sus instalaciones para los dos. por lo que tienen que esperar a que otra cama se quede libre que sea posible que vuelvan a vivir juntos.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.