Armas nucleares

Finlandia y Suecia, abiertos a albergar armas nucleares en su territorio

El primer ministro sueco se mostraba abierto al estacionamiento de nucleares en su territorio en caso de ingreso en la OTAN.

Guerra nuclear: Cuáles son los efectos de las armas nucleares

Guerra nuclear: Cuáles son los efectos de las armas nuclearesGetty

Publicidad

Con la guerra en Ucrania, Finlandia y Suecia presentaron sus solicitudes para ingresar en la OTAN. Los embajadores de los 30 países han firmado los protocolos de adhesión a la Alianza, aunque no serán miembros de pleno derecho hasta que no concluya el ingreso

Ahora, ambos países aceptarían albergar armas nucleares en su territorio. El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, se mostraba abierto a alojar este tipo de armas en su país en caso de ingreso en la OTAN, según 'news.eseuro'.

Finlandia también estaría en esa posición: "Obtendrá exactamente la misma respuesta de mí que del primer ministro finlandés", dijo Kristersson en una conferencia de prensa con Sanna Marin en Helsinki.

"Hemos decidido que no queremos cerrar ninguna puerta al futuro", responde tras ser preguntador si Suecia y Finlandia aceptarían armas nucleares en su suelo.

La agencia 'Sputniknews' recogía a finales de octubre que el proyecto del Gobierno finlandés para entrar en la OTAN no descarta el despliegue de armas nucleares en su suelo. Un proyecto que no limita la presencia de fuerzas de los países miembros del bloque militar.

Por lo que acerca de la posibilidad de que el país nórdico despliegue armas nucleares, una de las fuentes recogida por la citada agencia, dijo que sería "absurdo" establecer límites "porque podría limitar la defensa de Finlandia".

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.