Publicidad

ASÍ LO VIVIMOS

Fidel Castro hace cincuenta y siete años daba su discurso revolucionario

Después de casi 60 años, el presidente de Cuba no llevará uniforme militar ni se apellidará Castro. Hoy se celebra una asamblea histórica para elegir a un dirigente de la siguiente generación.

Los milicianos de Fidel Castro entraron en La Habana en la Navidad de 1959. El 19 de abril de 1961 salían victoriosos en la lucha contra las tropas mercenarias que llegaron desde Estados Unidos a la Playa Girón (bahía de Cochinos) con el propósito de invadir la isla. Dos días antes de esta batalla, Fidel Castro proclamó en un discurso el carácter socialista de la Revolución. Tras muchos rumores sobre su salud, cede el mando a su hermano Raúl en 2008. Ahora, a sus 86 años, es él que deja sus cargos en el gobierno -no en el partido- a un dirigente que no tiene el apellido Castro, su segundo hasta ahora, Miguel Díaz-Canel.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.