Fidel leyendo un mensaje a los estudiantes universitarios cubanos

Publicidad

ARREMETE CONTRA EL EXPRESIDENTE ESTADOUNIDENSE

Fidel Castro arremete contra Bush por ser un "alcohólico" que ganó las elecciones haciendo fraude

"Un proceso electoral fraudulento garantizó el despojo de la presidencia del país más poderoso a favor de George W. Bush, un alcohólico sin tratamiento médico ni los más elementales principios éticos", asegura en un nuevo artículo de sus 'Reflexiones'.

El expresidente cubano Fidel Castro ha arremetido nuevamente contra el exmandatario estadounidense George W. Bush por ser un "alcohólico" que llegó al poder gracias a un supuesto fraude en las elecciones del año 2000, pero también ha exigido que se revele el destino de los fondos que poseía el régimen de Muamar Gadafi.

"Un proceso electoral fraudulento garantizó el despojo de la presidencia del país más poderoso a favor de George W. Bush, un alcohólico sin tratamiento médico ni los más elementales principios éticos", asegura Castro en un nuevo artículo de sus 'Reflexiones' publicadas este viernes por la prensa oficial de la isla.

Una vez más, Castro vuelve a criticar las ofensivas militares que ordenó Bush contra "sesenta o más oscuros rincones del mundo". "Semejante enajenado, a través de una maletica, podía decidir el uso de miles de armas nucleares; con un porcentaje mínimo de las mismas podía poner fin a la vida humana en el planeta", asegura.

Asimismo, expresa que "es triste recordar que en el lado opuesto de la superpotencia yanqui, otro enajenado, con tres botellas de vodka en el estómago, proclamó la desintegración de la Unión Soviética", así como "el desmantelamiento de más de 400 emplazamientos nucleares a cuyo alcance estaban todas las bases militares que amenazaban a ese país". "Hoy los dirigentes rusos tratan de reconstruir aquel poderoso Estado que tanto esfuerzo y sacrificio costó crear", subraya.

Según Castro, todos esos "acontecimientos no constituyeron una sorpresa" porque "a lo largo de muchos años de lucha, la experiencia adquirida, el contacto con los acontecimientos, las ideas y los procesos históricos no daban lugar a sorpresa alguna". En este contexto, el exmandatario cubano se refiere a la situación en Libia y a las "escenas fílmicas de la matanza" en ese país, las cuales "indignan por la ausencia total de humanismo y las groseras mentiras que sirvieron de pretexto para invadir y apoderarse de los recursos naturales" libios.

Las fuerzas que habrían intervenido afirmaron en su momento que "el Gobierno de Libia poseía fondos en el exterior que superaban los 200.000 millones de dólares", unos 150.000 millones de euros. "Nadie sabe en este instante dónde está y qué se ha hecho con ese dinero", denuncia.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.