Imagen de la farmacéuta Pfizer

Publicidad

PUBLICÓ UNA LISTA CON SIETE PRODUCTOS

La farmacéutica Pfizer prohíbe el uso de sus fármacos para ejecuciones en Estados Unidos

Esto supone un varapalo para los Estados que aún aplican la pena de muerte ya que era la última farmacéutica de EEUU y Europa que no había dado ese paso.

El gigante farmacéutico Pfizer anunció este viernes restricciones a la venta de algunos de sus productos para evitar su uso en inyecciones letales a presos condenados a muerte en Estados Unidos. "Estamos restringiendo la distribución de determinados productos que han formado parte de los protocolos de ejecución de determinados estados. Pfizer se opone firmemente al uso de estos productos en inyecciones letales", expresó la compañía en un comunicado. La decisión de Pfizer supone un varapalo para los estados que aún aplican la pena de muerte ya que, según 'The New York Times', era la última compañía farmacéutica de Estados Unidos y Europa que aún no había dado ese paso.

Pfizer publicó una lista con siete productos como el propofol, el bromuro de pancuronio o el cloruro de potasio que a partir de ahora distribuirá de forma restringida a un selecto grupo de mayoristas bajo la condición que no los vendan para inyecciones letales. En los últimos cinco años, cerca de 20 farmacéuticas europeas y estadounidenses han bloqueado sus productos para tal propósito.

Ante la escasez de inyecciones letales, algunos estados como Arizona o Texas intentaron comprar los fármacos en la India, pero el producto fue requisado por las autoridades federales a su llegada a Estados Unidos. Otros han aprobado el uso de métodos alternativos como el escuadrón de fusilamiento (Utah), la silla eléctrica (Tennessee) o la asfixia con hidrógeno (Oklahoma), aunque ninguno lo ha puesto aún en práctica en los años recientes.

Finalmente, algunos estados, como la propia Texas, han obtenido los fármacos en pequeños laboratorios que mantienen en rigurosa confidencialidad para evitar que reciban amenazas de los opositores a la pena de muerte. Otros, como Ohio, se han visto forzados a suspender indefinidamente las ejecuciones.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.