Publicidad

MUERE EL SENADOR ESTADOUNIDENSE JOHN MCCAIN

Familiares y amigos de McCain se despiden en redes sociales: "Estuve con mi padre al final como él estuvo en mi principio"

Los homenajes al senador republicano John McCain no han dejado de parar en las redes sociales. John McCain ha muerto después de suspender el tratamiento contra el cáncer. El senador padecía desde el 2017 un cáncer cerebral terminal.

El senador republicano John McCain ha muerto con 81 años, en 2017 fue diagnosticado de cáncer cerebral. La familia comunicó a los medios que McCain suspendía el tratamiento contra el cáncer, días más tarde, falleció.

Tras este suceso, las muestras de cariño y los homenajes no han parado en redes sociales, desde votantes republicanos hasta destacados miembros de la política estadounidense como Barack Obama que afirma que todos los estadounidenses están en deuda con John McCain.

Más miembros de la política estadounidense han enviado sus condolencias a la familia McCain, como el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump que publicó: "Mis más sinceras condolencias y mi respeto a la familia del senador John McCain. ¡Nuestros corazones y oraciones están contigo!”"

Pero sin duda, una de las despedidas más emotivas ha sido la de su hija Meghan McCain a través de Twitter. Meghan ha publicado un bonito mensaje en el que afirma: "Estuve con mi padre al final como él estuvo en mi principio", también recuerda que durante sus 33 años, su padre le ha enseñado, corregido y amado. Meghan lo resume en que su padre le ha enseñado a cómo vivir.

Publicidad

Imagen de archivo de un carabinieri.

Muere una joven de 15 años aplastada por una roca al intentar sacarse un 'selfie'

Gaia de Gol falleció en Borgo Valbelluna mientras se hacía un selfi con amigas y la ladera cedió provocando que una roca le cayera encima.

EEUU advierte a España por sus contratos con Huawei

EEUU advierte que España pone en riesgo su seguridad por los contratos con Huawei para el almacenamiento de escuchas telefónicas

EEUU alerta a España sobre los contratos que acaba de adjudicar a Huawei para la gestión y almacenamiento de escuchas telefónicas implicadas en casos judiciales. Serían utilizadas por las fuerzas de seguridad del Estado y de los servicios de inteligencia