Coronavirus

Una "extremadamente rara" reacción inmune está detrás de la muerte de una enfermera vacunada con AstraZeneca en Austria

El Hospital General de Viena ha concluido que la muerte de una enfermera de 49 años que 10 días antes de fallecer se vacunó frente a la COVID-19 con el suero de AstraZeneca se debe a una "extremadamente rara" reacción inmune y asegura que esto se producirá en muy pocos pacientes.

Una sanitaria sostiene un vial de la vacuna de AstraZeneca

Una sanitaria sostiene un vial de la vacuna de AstraZenecaEFE

Publicidad

Austria notificó la muerte de una enfermera de 49 años 10 días después de vacunarse contra el coronavirus con el suero de AstraZeneca. Hoy el Hospital General de Viena ha hecho público el análisis realizado a la autopsia que concluye que una "extremadamente rara" reacción inmune ha sido la causante de la trombosis que provocó el fallecimiento.

Esa respuesta inmune que provoca la coagulación es "extremadamente rara" y en él intervienen una serie de inusuales combinaciones, según ha declarado a la ORF Sabine Eichinger, especialista en trastornos de coagulación de la Universidad de Medicina de Viena. Según Eichinger, ese tipo de reacciones a la vacuna sólo se presentará en muy pocos pacientes y, en el caso concreto del fallecimiento en Austria, puede deberse incluso a una patología inmune desconocida hasta ahora.

La experta repite que los vacunados frente a la COVID-19 han de alertar a las autoridades sanitarias si después de 4 ó 5 días después de haber recibido la inyección los típicos síntomas como dolor de cabeza, náuseas o dolor en las piernas no desaparecen.

Eichinger ha querido mandar un mensaje de calma y asegura que la vacunación es segura y que esos muy poco frecuentes casos de trombosis pueden tratarse si son detectados a tiempo.

La Agencia Europea del Medicamento defendió el pasado jueves que la vacuna de AstraZeneca sigue siendo "segura y eficaz", aunque subrayó que no ha podido descartar su relación con algunos casos "muy raros" de coagulación asociada con trombocitopenia y que continuará investigando

Publicidad

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.

Imagen de archivo de un rayo

Muere un hombre al ser alcanzado por un rayo mientras daba de comer a su perro en Italia

Un hombre de 65 años ha muerto en Castelfiorentino, en la provincia de Florencia, tras ser alcanzado por un rayo cuando iba a alimentar a su mascota.