EL MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE NUEVA YORK CELEBRA SU 150 ANIVERSARIO

Nueva exposición sobre `T- Rex: El número uno de los depredadores´

El Museo de Historia Natural de Nueva York aprovecha su 150 aniversario para revelar nuevos descubrimientos del Tiranosaurio Rex

DINOSAURIOS

Publicidad

Los visitantes de esta interesante exposición podrán descubrir, a partir del 11 de marzo, que este dinosaurio tenía plumas o que sus extremidades superiores eran mucho más pequeñas de lo que se pensaba hasta ahora.

Según revela la presidenta de la institución, Ellen Futter, "el T-Rex empezaba siendo un adorable polluelo, pero podía engordar hasta 63 kg en un solo mes mientras se convertía en un enorme adulto que se situaba en lo más alto de la cadena alimenticia"

El Museo de Historia Nacional de Nueva York lleva trabajando sobre el T-Rex desde 1902, cuando se descubrió el primer ejemplar.

La exhibición mostrará el trabajo llevado a cabo durante este siglo mostrando un esqueleto a tamaño real, representaciones del T-Rex en sus primeros días de vida, fósiles y moldes de sus garras o dientes y numerosas experiencias a través de la realidad virtual.

Publicidad

Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski en la base aérea de Villacoublay, cerca de París, Francia, el 17 de noviembre de 2025.

Francia estudia implantar la mili obligatoria sin que los jóvenes tengan que ir a combatir a Ucrania

Emmanuel Macron ya ha rechazado que los jóvenes deban ir a combatir al frente durante esa formación por la que pagarían unos 2.000 euros al mes, pero se plantea una especie de mili obligatoria como la que hubo en su momento en el país. Sería algo más corta, eso sí, de 10 meses.

Trump lanza la "Misión Génesis", que busca impulsar descubrimientos científicos con Inteligencia Artificial

Trump lanza la "Misión Génesis", que busca impulsar descubrimientos científicos con Inteligencia Artificial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para crear la Misión Génesis, un esfuerzo nacional destinado a acelerar el descubrimiento científico mediante inteligencia artificial (IA). La iniciativa busca aplicar la IA a la ciencia para enfrentar desafíos estratégicos.