Sanitarios
El éxodo de los médicos y enfermeros españoles a Francia, Alemania o Suiza
Casi 30.000 sanitarios, entre médicos y enfermeros, deciden irse a trabajar al extranjero. Una de las principales razones es la mejora económica.
Publicidad
Algunos sanitarios españoles optan por irse al extranjero a trabajar. Casi 30.000, contando médicos y enfermeros trabajan fuera de España. Los datos señalan que hay más de 19.000 médicos y más de 8.000 enfermeros españoles fuera del país.
Una de las razones de este éxodo de sanitarios es encontrar mejoras laborales en otros países. Reino Unido era el país al que más se dirigían estos sanitarios, aunque cambió tras el brexit.
Los médicos y enfermeros tienen ahora como destino Francia. Aseguran que allí los sueldos son más elevados. También se dirigen a Alemania, Suiza o Noruega. Hay trabajadores que apuntan a que en esos países llegan a cobrar el doble de lo que cobran en España.
"Hace más de 21 años que decidí hacer las maletas e irme a perseguir mi sueño de ser enfermero en el extranjero", cuenta Joan Pons, enfermero en Reino Unido, como puede ver en el vídeo de la noticia. Añade que tuvo que emigrar porque en España "no encontraba ningún trabajo decente".
Más Noticias
-
Un error en el cambio de vías, posible causa del accidente de trenes en India que ha dejado casi 300 muertos
-
Al menos una niña muerta y decenas de heridos por bombardeos rusos en una zona residencial en Ucrania
-
El Papa Francisco aclara por primera vez que las apariciones de la Virgen María "no siempre son reales"
Otro caso parecido es el de un médico en Francia, que explica que allí son autónomos, que se pueden organizar mejor y "dedicarle más tiempo a los pacientes": "Cobramos por el número de pacientes vistos".
Publicidad