Riders

La exigencia de llevar la comida caliente al usuario pone en peligro la seguridad de los 'riders' en China

La presión a la que se somete a los 'riders' en China por llevar la comida caliente y en poco tiempo al usuario puede poner su vida en riesgo.

El Gobierno aprueba hoy la ley de 'riders', que obliga a las plataformas a contratar a estos empleados

El Gobierno aprueba hoy la ley de 'riders', que obliga a las plataformas a contratar a estos empleadosEFE

Publicidad

El sector de la comida a domicilio en China es muy grande y hay empresas que exigen a sus 'riders' unas condiciones en los repartos que pueden poner su vida en peligro. Se trata de condiciones como llevar la comida al usuario en un tiempo determinado con la finalidad de que la comida llegue lo más caliente posible. Hay algunas empresas que han llegado a poner multas a repartidores por el entregar el pedido tarde, bajo su punto de vista. Lo que no tienen en cuenta es que, para cumplir las condiciones que les imponen, a veces tienen que saltarse semáforos o conducir de manera temeraria poniendo su vida en riesgo. Las autoridades chinas pidieron a estas empresas de reparto a domicilio que se garantice la protección a los trabajadores, así como salarios adecuados.

El Congreso convalidó la ley 'riders'

En junio, el Congreso convalidó en España el decreto ley en el que se establecía la condición de asalariados para los 'riders', que fueron reconocidos por el Tribunal Supremo como falsos autónomos. Ni las empresas del sector como Deliveroo, Glovo o Ubereats ni los propios 'riders' se mostraron a favor de esta ley. El 75% de estos repartidores se mostraron en contra.

Los derechos de los 'riders' con esta ley son los derechos que recoge el Estatuto de los Trabajadores en cuanto a aspectos como la organización, la protección social o el salario. La plataforma Just Eat se mostró afín a esta ley porque cuenta con 'riders' en platilla. Mientras que otras como se manifestaron en contra porque piensan que es un riesgo para el sector.

Comida a domicilio en pandemia

Durante los peores meses de la pandemia del coronavirus, el servicio de comida a domicilio se incrementó de manera notable. El miedo de muchos a contagiarse ha provocado que se salga menos de casa y que se realicen más pedidos.

Publicidad

Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski en la base aérea de Villacoublay, cerca de París, Francia, el 17 de noviembre de 2025.

Francia estudia implantar la mili obligatoria sin que los jóvenes tengan que ir a combatir a Ucrania

Emmanuel Macron ya ha rechazado que los jóvenes deban ir a combatir al frente durante esa formación por la que pagarían unos 2.000 euros al mes, pero se plantea una especie de mili obligatoria como la que hubo en su momento en el país. Sería algo más corta, eso sí, de 10 meses.

Trump lanza la "Misión Génesis", que busca impulsar descubrimientos científicos con Inteligencia Artificial

Trump lanza la "Misión Génesis", que busca impulsar descubrimientos científicos con Inteligencia Artificial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para crear la Misión Génesis, un esfuerzo nacional destinado a acelerar el descubrimiento científico mediante inteligencia artificial (IA). La iniciativa busca aplicar la IA a la ciencia para enfrentar desafíos estratégicos.