Controlado con una tobillera electrónica

Un exempleado de Google podría cumplir hasta 330 años en la cárcel por robar información secreta de la empresa

Se acumulan sobre Anthony Levandowski, exempleado de Google, un total de 33 delitos federales por robo de información secreta de la compañía.

Anthony Levandowski

Anthony LevandowskiREUTERS CONNECT

Publicidad

La Fiscalía podría condenar a Anthony Levandowski, exempleado de Google, a 330 años de cárcel por un delito de robo de secretos comerciales al descargar información de la compañía durante sus años como trabajador.

Anthony Levandowski se declara inocente y sus abogados defienden que no ha cometido ningún delito al haber descargado dichos documentos, con contraseña, mientras tenía acceso a estos mismos. El exempleado de Google trata de evitar, así, una condena de 330 años de cárcel, pudiendo cumplir diez años de prisión por cada uno de los 33 delitos federales cometidos.

El exempleado de la multinacional trabajó también para Uber. Dicha empresa tuvo que compensar a Google con un 1% de sus acciones al haber recibido información de los documentos por los que está condenado Anthony Levandowski, el cual fue despedido. Fue entonces cuando fundó una 'start up' y una su propia religión, 'La iglesia del camino del futuro', que defiende la integración de la inteligencia artificial en la sociedad.

Gracias a una investigación que se realizó sobre Anthony Levandowski se descubrieron un total de 14.000 descargas más de documentos a parte de los 33 delitos por los que está condenado.

Hasta que el juez dictamine la condena final, el trabajador convive con una tobillera electrónica que le controla en todo momento.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.