Guerra Rusia Ucrania

Excombatientes de Wagner aseguran haber matado a niños ucranianos: "Tenía 5 años. Y le disparé en la cabeza"

El jefe del Grupo Wagner desmiente a sus mercenarios apresados: "No disparamos niños ni civiles".

Antena 3 Noticias

Publicidad

Dos exmercenarios del grupo Wagner, una organización paramilitar rusa, aseguran que mataron a niños durante la invasión de Ucrania, al parecer, se refieren a ataques en Bakhmut y la región de Donetsk en febrero de este año, según 'Público'.

Los excomandantes Azmat Uldarov y Alexey Savichev explican en una entrevista cómo los asesinaron. También narran a Vladimir Osechkin, jefe de Gulagu.net , el grupo ruso de derechos humanos que publicó el video, que el grupo Wagnet también mató a civiles en Bajmut y Soledar.

"Maté niños con mis manos", dijo Uldarov en el video. "Recibimos la orden de destruir a todos: hombres, mujeres, niños, ancianos. Ella estaba gritando, una niña, no sé si tenía 5 o 6 años. Y le disparé. Un disparo en la cabeza", recoge el medio citado.

El jefe del Grupo Wagner desmiente a los mercenarios

Después de que estas afirmaciones salieran a la luz, el jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgeni Prigozhin, ha desmentido las afirmaciones de estos dos excombatientes, quienes aseguraron haber recibido ordenes directas para dispar sobre niños y civiles.

"Por supuesto, nadie dispara a civiles o niños, nadie lo necesita en absoluto. Vinimos allí para salvarles del régimen bajo el que estaban", ha manifestado Prigozhin en un comunicado.

Además, estaría acelerando la retirada de sus tropas de Ucrania, después de que Fuerzas Armadas de Rusia hayan retrasado el envío de municiones y más efectivos al frente. Incluso trató de "traidores" a los altos mandos militares rusos por no escuchar sus demandas.

Así opera el 'temible' grupo Wagner

¿Quién está detrás de este grupo? Wagner es una organización paramilitar rusa. Son convictos reconvertidos en combatientes. Lo denominan como el Ejército privado de Vladimir Putin y llevarían operando en la sobra desde 2014. Está compuesta por unos 40.000 mercenarios, según la CIA. El jefe de la organización es Yevgueni Víktorovich Prigozhin, conocido como 'el chef de Putin', quién financia al grupo. Los mercenarios están dirigidos por Dimitri Utkin

No solo estaría presenten en la invasión de Ucrania, sino que el grupo Wagner también estaría operando en otras zonas de conflicto como África o América Latina.

La UE sanciona al grupo Wagner

El pasado jueves 13 de abril, la Unión Europea acordó sancionar al grupo paramilitar ruso Wagner por su implicación en la guerra ruso-ucraniana y por sus ataques en Bajmut y Soledar en la región del Donbás.

La UE incluirá al grupo a su 'lista negra' de entidades responsables de amenazar. "El Grupo Wagner encabezó los ataques contra las ciudades ucranianas de Soledar y Bakhmut en enero de 2023 y participa activamente en la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania", recoge 'Europa Press' del texto que acompaña a las sanciones.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.