Evo Morales

Publicidad

Crisis en Bolivia

Evo Morales hace un llamamiento a la paz y el diálogo

Evo Morales ha hecho un nuevo llamamiento a la paz y el diálogo después de aceptar la oferta de asilo de México por razones humanitarias.

  • El presidente dimitió tras convocar unas nuevas elecciones

El expresidente de Bolivia Evo Morales, quien dimitió el domingo en medio de un pronunciamiento militar, ha hecho este lunes un nuevo llamamiento a la paz y el diálogo para evitar una confrontación violenta. "Pido a mi pueblo con mucho cariño y respeto cuidar la paz y no caer en la violencia de grupos que buscan destruir el Estado de Derecho. No podemos enfrentarnos entre hermanos bolivianos. Hago un llamado urgente a resolver cualquier diferencia con el diálogo y la concertación", ha publicado el expresidente indígena en su cuenta en Twitter.

Este lunes México ha revelado que ha concedido asilo político a Evo Morales a petición de este último después de dimitir el domingo en medio de un pronunciamiento militar y policial y de una fuerte movilización de la oposición, apoyada por sectores considerados afines a Morales. Sin embargo, también ha habido movilizaciones en defensa de Morales. El origen de la crisis en Bolivia son las elecciones presidenciales del pasado 20 de octubre, en las que, según el candidato opositor Carlos Mesa, se produjo un "fraude gigantesco" para garantizar un cuarto mandato de Morales.

Tras una ola de protestas que derivó en enfrentamientos, bloqueos y saqueos, Morales accedió a que la Organización de Estados Americanos hiciera una auditoría electoral que finalmente ha confirmado irregularidades. En este contexto, el líder indígena aceptó celebrar nuevas elecciones, pese a lo cual tanto la Policía como las Fuerzas Armadas le sugirieron que dimitiera, algo que hizo poco después. Morales, así como algunos países latinoamericanos, ha denunciado un "golpe de Estado".

Publicidad

Reunión Trump Zelenski

Trump anuncia avances para una cumbre entre Putin y Zelenski tras reunirse con los líderes europeos

Un posible cara a cara ente Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, y Vladímir Putin, presidente de Rusia, estaría cada vez más cerca. Donald Trump ha anunciado en su red social Truth una reunión entre los dos mandatarios y una segunda entre Zalenski, Trump y Putin.

Mano de un agricultor con una azada en el campo

Un agricultor desentierra 600 millones de dólares que podría haber escondido Pablo Escobar

Encontró el dinero enterrado bajo más de un metro de tierra. Las autoridades han abierto una investigación y las primeras hipótesis apuntan a que sería una de las "caletas" del cártel de Medellín.