Publicidad

SE HAN LLEVADO SUMINISTROS DE EMERGENCIA

Evacúan a más de 15.000 personas en la isla de Papúa Nueva Guinea por la erupción de dos volcanes

Uno de los volcanes, el Ulawun, con una altura de más de 2.300 metros, y considerado uno de los más peligrosos del mundo, lanza cenizas a una altitud de hasta 15 kilómetros. Las erupciones destruyeron casas, plantaciones y pozos, dejando a los residentes sin comida ni agua.

Al menos 15.000 personas han tenido que ser evacuadas del noreste de Papúa Nueva Guinea por la erupción esta semana de dos volcanes en el noroeste del país, que no han dejado víctimas pero sí daños materiales.

El Monte Ulawun en la isla de Nueva Bretaña, explotó repentinamente el miércoles y disparó una columna de ceniza a 18 km de altura. El Manam, situado cerca del primero, estalló el viernes y envió peligrosos flujos piroclásticos por sus laderas.

Las erupciones destruyeron casas, plantaciones y pozos, dejando a los residentes sin comida y agua, mientras que las columnas de ceniza interrumpieron los vuelos domésticos. La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha confirmado este domingo que 3.775 personas tuvieron que ser evacuadas por la erupción del Manam y 11.047 del Ulawun.

Cruz Roja de Papúa Nueva Guinea, los gobiernos provinciales, los centros de desastre provinciales y el Ejército de Salvación han llevado suministros de emergencia a los refugios, según ha explicado este domingo la jefa de emergencias, Udaya Regmi. De momento se desconoce cuándo podrán regresar los afectados a sus hogares.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.