Coronavirus

Europa quiere abrir fronteras exteriores a partir del 1 de julio en la desescalada por coronavirus

La Comisión Europea pide la reapertura gradual de sus fronteras exteriores a partir del 1 de julio en la desescalada por coronavirus. Ese día está previsto también que queden abiertas todas sus fronteras internas

Coronavirus

Publicidad

La Comisión Europea lanzará mañana jueves, 11 de junio, una recomendación a todos los países para reabrir las fronteras exteriores de la Unión a partir del 1 de julio en la desescalada por coronavirus, después de un blindaje de casi tres meses.

Eso si, parece que no será una reapertura total desde el principio ya que la situación sanitaria es muy diferente según los países del mundo.

Lo que va a hacer la Comisión Europea mañana es fijar unos criterios comunes para que primero se pueda abrir las fronteras en un bloque de países y a partir de ahí ir ampliándolo.

En una rueda de prensa, el coordinador de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell ha señalado que se tratará de "un enfoque para el levantamiento gradual y parcial de las restricciones" de viaje en las fronteras exteriores a partir del 1 de julio, tras varios meses con restricciones debido a la pandemia.

"Con ciertos terceros países, teniendo en cuenta principios y criterios y basándose en un enfoque común y coordinado entre los Estados miembros que sea apoyado por la Comisión Europea", añadió Borrell.

Para el 1 de julio, añadió Borrell, todos los Estados miembros deberían haber levantado los controles fronterizos internos que pusieron en marcha debido a la pandemia, un proceso que la Comisión confía se complete durante este mes de junio.

Países como Italia ya han reabierto sus fronteras para ciudadanos comunitarios y un importante número de países, como Francia, Alemania o Bélgica, lo harán el próximo lunes 15 de junio, mientras que Españaprevé hacerlo el 1 de julio.

Bruselas propuso inicialmente la restricción en el acceso a los países de la Unión Europea desde el exterior durante treinta días para contener la expansión del coronavirus el pasado 16 de marzo, una medida que se ha prolongado en varias ocasiones.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.