Publicidad

FIN DE LA OLA DE CALOR

Europa, preocupada por las consecuencias de la ola de calor

La ola de calor se acerca a su final, pero aún puede alcanzar temperaturas extremas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirma que la última jornada de calor intenso será finalmente el lunes.

Las temperaturas comenzarán a disminuir, pero los estragos de la ola de calor siguen presentes en toda Europa.

Las temperaturas en Portugal, en la cresta de la ola de calor europea, comenzaron a disminuir desde niveles casi récord, pero un incendio forestal se extendió por tercer día en el sur, combatido por 800 bomberos y 12 aviones. Las llamas han consumido más de 1000 hectáreas, un área del tamaño de más de 1200 campos de fútbol, ​​en la región popular del Algarve, una de las zonas más turísticas de Portugal.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha enviado dos aviones anfibios Canadair al incendio de Monchique a petición de las autoridades portuguesas. Los dos aviones, que tienen una capacidad de 5.500 litros, reforzarán el dispositivo aéreo y terrestres del país vecino para extinguir el fuego en Monchique, en el distrito de Faro, en Portugal. La ola de calor que afecta a toda la península, con elevadas temperaturas, complica las tareas de extinción de los diferentes incendios.

En Francia, las altas temperaturas registradas en los ríos Ródano y Rin, de los cuales tres centrales nucleares bombean su agua para enfriarse, provocaron el cierre temporal de cuatro reactores ante la posibilidad de no poder refrigerarlos convenientemente.

Suecia vivió el mes de julio como un mes muy caluroso y en varias partes del país se produjeron incendios forestales. Las autoridades de ambos lados del Mar Báltico, en Suecia y Polonia, advirtieron acerca de nadar en el mar a causa de unas algas tóxicas que aparecen con las altas temperaturas.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.