Coronavirus
Europa occidental lidera la campaña de vacunación del coronavirus en el continente
Austria y Croacia registran las cifras diarias más altas de casos positivos de coronavirus de la pandemia. Europa occidental lidera la vacunación.

Publicidad
Récord de contagios en varios países europeos como Austria y Croacia. Se han registrado las cifras diarias más altas de positivos por coronavirus de toda la pandemia.
El Gobierno de Viena ha prohibido a las personas no vacunadas que entren en cafés, restaurantes o peluquerías. En Croacia se exige pasaporte para las reuniones de más de 50 personas.
Estos dos países están entre los que tienen las tasas de vacunación más bajas del continente. Hay más de 80 millones de europeos que se resisten a vacunarse.
Los datos, después de casi un año desde que comenzó la campaña de vacunación contra el coronavirus, permiten ver de forma muy clara que es lo que está pasando.
En Europa, los datos muestran que Europa occidental lidera la vacunación. La Europa del Este, en cambio, tiene una tasa más baja. Sin embargo, los fallecimientos han aumentado en Reino Unido un 12%.
Dosis de refuerzo
En Reino Unido, el Gobierno ha acelerado la tercera dosis hasta el lunes. Los mayores de 50 años, los más vulnerables, podrán solicitar la inyección en Inglaterra con un mes antes.
Los expertos advierten de que la inmunidad se debilita con el tiempo, sobre todo para aquellos particularmente en riesgo. Lo que más le preocupa al Gobierno es el repunte de casos del coronavirus, que pueda sobrepasar al sistema sanitario.
Más Noticias
-
Tercer día de ofensiva total en Gaza: Hamás convoca para este fin de semana "marchas de la ira" en todo el mundo para frenar la ofensiva en Gaza
-
Un controlador aéreo se queda dormido y obliga a un avión a dar vueltas sobre el Mediterráneo
-
Muere un chico tras montarse en la montaña rusa 'Stardust Racers' del parque Epic Universe de Universal
En Alemania, también hay preocupación por el virus. Temen los nuevos datos con una incidencia que se dispara hasta casi 184 casos, donde la vacunación se ha estancado sobre un 67%.
Publicidad