a partir de las elecciones de mayo de 2019

Los eurodiputados dan luz verde a que España pase de 54 a 59 escaños en el Parlamento Europeo tras la salida de Reino Unido

Los eurodiputados aprobaron un informe que aboga por que parte de los 73 escaños que hasta esta legislatura ocupaban los eurodiputados británicos sean distribuidos entre el resto de socios, un reparto del que salen sobre todo favorecidas España, Francia, Italia y Holanda.

Vista general del Parlamento Europeo en Estrasburgo

Vista general del Parlamento Europeo en Estrasburgo EFE

Publicidad

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo (PE) dio luz verde a que España pase de 54 a 59 escaños en el hemiciclo europeo a partir de las elecciones de mayo de 2019 y a consecuencia de la salida de Reino Unido.

Los eurodiputados aprobaron por 21 votos a favor y 4 en contra un informe que aboga por que parte de los 73 escaños que hasta esta legislatura ocupaban los eurodiputados británicos sean distribuidos entre el resto de socios, un reparto del que salen sobre todo favorecidas España, Francia, Italia y Holanda. Francia pasará de 74 a 79, Italia de 73 a 76 y Holanda de 26 a 29. También Irlanda ganará dos escaños hasta llegar a los 13 y ganarán un escaño más Dinamarca, Estonia, Croacia, Polonia, Rumanía y Eslovaquia.

El resto de países se mantendrán con los mismos eurodiputados, incluida Alemania, de la que históricamente se ha criticado su sobrerrepresentación (96 escaños de 751 actuales). El reparto de parte de los escaños que dejará Reino Unido, criticado por algunos grupos como los conservadores y reformistas -a los que pertenecen actualmente los "tories" británicos- debe todavía recibir el visto bueno del pleno de la Eurocámara y de los Gobiernos de los socios europeos.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.