Coronavirus

Un estudio evidencia que el coronavirus ha mutado en 30 ocasiones y que las cepas más agresivas se encuentran en Europa

Un estudio liderado por la científica Li Lanjuan ha demostrado que el coronavirus ha mutado hasta en 30 ocasiones y señala que los médicos han subestimado enormemente la capacidad de este virus.

Pruebas en laboratorio de la vacuna contra el coronavirus

Pruebas en laboratorio de la vacuna contra el coronavirusEFE

Publicidad

Un nuevo estudio realizado en China asegura que el coronavirus ha mutado en 30 ocasiones desde que se inició la pandemia. Esta investigación ha sido liderada por la prestigiosa profesora Li Lanjuan, que fue quien decidió cerrar Wuhan al detectar el brote de COVID-19, junto a sus colegas de la Universidad de Zhejiang, en Hangzhou.

Los resultados del estudio, recogido en South China Morning Post, demuestran que los médicos han subestimado enormemente la capacidad general del coronavirus para mutar, al encontrar que diferentes cepas han afectado a diferentes partes del mundo, sobre todo en Europa. Estas mutaciones conlleva posibles dificultades para encontrar una cura general.

Los investigadores han analizado las cepas de 11 pacientes de coronavirus elegidos al azar de Hangzhou, donde se han reportado 1.264 casos. Se detectaron más de 30 mutaciones diferentes del virus, de las cuales 19 no se habían descubierto previamente. "Sars-CoV-2 ha adquirido mutaciones capaces de cambiar sustancialmente su patogenicidad", escribió Li en el documento.

Las mutaciones más mortales en los pacientes de Zhejiang también se habían encontrado en la mayoría de los pacientes en toda Europa, mientras que las cepas más leves eran las variedades predominantes que se encuentran en partes de los Estados Unidos, como el estado de Washington, según su documento.

El equipo de Li ha descubierto que algunas de las cepas más agresivas del virus podían generar 270 veces la carga viral de las cepas más débiles. Además, el estudio evidencia que las cepas agresivas mataron a las células humanas más rápido.

"El desarrollo de fármacos y vacunas, si bien es urgente, debe tener en cuenta el impacto de estas mutaciones acumuladas, especialmente las mutaciones fundadoras, para evitar posibles dificultades", escribieron los autores.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.