Vista de "La marcha del millón de marionetas" delante del Congreso de EE UU

Publicidad

LA PBS PODRíA QUEDARSE SIN SUBVENCIÓN TRAS LAS ELECCIONES

Las estrellas de Barrio Sésamo también se manifiestan contra los recortes en EE UU

"La marcha del millón de marionetas" ha reunido a centenares de personas disfrazadas o con sus propios muñecos ante el Congreso para pedir que se mantenga la inversión en la televisión pública estadounidense, que produce el popular programa infantil.

La gallina Caponata, el monstruo de las galletas y el carismático Coco se manifestaron este sábado junto a centenares de personas ante el Congreso de EE UU para exigir que, sea quien sea el próximo presidente tras las elecciones del 6 de noviembre, mantenga la inversión en la televisión pública.

"La marcha del millón de marionetas", como se bautizó la manifestación, se desarrolló en un ambiente festivo, con la presencia de numerosas familias y de muchas personas disfrazadas de todos los personajes del popular programa infantil Barrio Sésamo, producido por la televisión pública estadounidense PBS.

"Depende de quien salga elegido dentro de tres días, la PBS se puede quedar sin financiación", se mostró preocupada la manifestante Penny Poroh, quien acudió al evento disfrazada de gallina Caponata, la principal estrella de la movilización debido a su notable presencia durante la campaña electoral.

"¡Me gusta la PBS, me encanta la gallina Caponata!", aseguró el candidato republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, durante el primer debate presidencial, para añadir que, a pesar de ello, no dudará en retirar las subvenciones a la televisión pública si sale elegido presidente. Inmediatamente después, internet y las redes sociales se llenaron de comentarios arremetiendo contra el político conservador y en defensa de Barrio Sésamo y la televisión pública, y se convocó la marcha de este sábado en Washington.

"La mayor amenaza a la que se enfrenta la PBS son los planteamientos conservadores del candidato Romney, que no entiende que la televisión pública contribuye a la educación de mucha gente", explica Tim Jerman, un marionetista que acudió al acto acompañado de Lenny, su inseparable títere verde y peludo.

Al grito de "¿Qué queremos? ¡Galletas!" y bajo carteles con eslóganes tan atípicos como "No nos quitéis las galletas", los manifestantes marcharon por el centro de la ciudad durante más de una hora hasta situarse delante del Capitolio, edificio que alberga tanto al Senado como a la Cámara de Representantes.

"Pido a los políticos que no acaben con la PBS: es un medio de comunicación accesible para todo el mundo, que encanta a los niños y que resulta imprescindible para la educación de muchos de ellos", dijo Chris Roberts, otro marionetista que acudió sosteniendo a Marsh, un monigote grande y de color azul.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.