Polémica

Una estrella de televisión británica sugiere vender la piel de los koalas muertos en los incendios de Australia

El aprendiz de televisión cree que de esta forma se ayudaría a recaudar dinero para los animales que han quedado heridos en el país.

  • Se estima que la temporada de incendios forestales de Australia se llevó a 500 millones de animales
Salvar a los koalas es posible a traves de su genoma

Salvar a los koalas es posible a traves de su genomaSinc

Publicidad

Ryan-Mark Parsons, un aprendiz de televisión, ha declarado que se debería vender la piel de los koalas asesinados en los incendios forestales de Australia. Para Parsons, este acto ayudaría a recaudar dinero para caridad.

Parsons apareció en 'Good Morning Britain' para presentar su nueva idea. Para él es una solución para recaudar dinero en el país, que fue debastado tras el incendio.

Sin embargo, la presentadora de televisión, Susanna Reid, afirmó que era una idea enfermiza. Parsons explicó que no cree "que sea una mala idea porque hay que tener en cuenta que el propósito de esto es recaudar dinero para los animales heridos en los centros de rescate".

También añadió que "los animales están muertos, y si podemos usar el pelaje para recaudar dinero para salvar a los otros animales, no veo por qué es un problema". Su aparición fue recibida con críticas por parte de los espectadores, quienes pensaron que la idea es una crueldad.

Se estima que la temporada de incendios forestales de Australia se llevó a 500 millones de animales. Y alrededor de seis millones de hectáreas fueron arrasadas en el país.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.