Países más peligrosos

Estos son los países más y menos seguros del mundo en 2023

Según el Global Peace Index, el mundo es un lugar menos pacífico que el año pasado.

Mujer mirando un mapa

Mujer mirando un mapaPexels

Publicidad

Islandia está en el podium de los países más seguros del mundo, un primer puesto que lleva consolidando desde hace 15 años. Su índice de criminalidad es excepcionalmente bajo, por ello la inversión que hacen en su ejército es mínima, ya que tienen pocos puntos de conflictos internacionales. Dinamarca le sigue en segundo lugar. Dicho país tiene un nivel de corrupción en las autoridades gubernamentales muy bajo. Y el tercer puesto lo ocupa Irlanda.

Todos estos factores los analizan un grupo de expertos del 'Índice de la Paz' (Global Peace Index o GPI), que se encargan de estudiar la situación de seguridad de un total de 163 países. Para ello, analizan 23 factores cualitativos y cuantitativos diferentes, entre los que están las inversiones en gasto militar, la relación que tienen con sus países vecinos, el nivel de seguridad y protección de la sociedad y, por supuesto, el número de muertes violentas que se producen.

La principal conclusión que han obtenido tras este informe realizado por expertos del 'Institute for Economics and Peace' (IEP) es que, por primera vez en 13 años, el mundo es un lugar menos pacífico.

¿Qué posición ocupa España?

Si seguimos con el ranking, España ocupa el puesto 32, una posición por delante de sus países vecinos: Italia (34), Reino Unido (37) o Francia (67) -aunque nuestro país, años atrás, estaba en el 29-. En este año ha habido cinco países que han mejorado sus datos: Libia, Burundi, Omán, Costa de Marfil y Afganistán.

Y en el ranking de los más peligrosos del mundo según el Global Peace Index de 2023 vuelven a repetirse Afganistán, Yemen y Siria. Este año, Ucrania entra en séptima posición y sale República Centroafricana.

Y, tal y como era previsible por los acontecimientos que se han ido produciendo a lo largo de este año, estos son los cinco países que más han caído en el ranking: Ucrania, Haití, Mali, Israel y Rusia.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.