Guerra Rusia Ucrania

Estos son los oligarcas que conforman el núcleo duro de Vladimir Putin

Además de los miembros de su Gobierno más cercanos, Putin cuenta con un núcleo duro de oligarcas a los que Occidente quiere asfixiar con sanciones.

Estos son los oligarcas que conforman el núcleo duro de Vladimir Putin

Publicidad

Vladimir Putin vive encastillado en el Kremlin estos días de guerra en Ucrania. A él solo tienen acceso un selecto grupo de personas, sus hombres de confianza. Esa suerte de guardia pretoriana está compuesta por miembros de su Ejecutivo, como el ministro de Defensa o el de Exteriores, pero, además, de un núcleo duro de oligarcas que, sin tener puestos políticos, poseen grandes fortunas y negocios -como la exportación de combustible y petróleo- que son fundamentales para el régimen.

A ellos, a los oligarcas, están dirigidas el grueso de sanciones económicas lanzadas por Occidente con el objetivo de asfixiar sus fortunas para que dejen de lado a Vladimir Putin. Este es un perfil de cuatro de ellos.

Igor Ivanovich Sechin: Multimillonario de 61 años y director de la petrolera estatal Rosneft. Según la Unión Europea, tiene acceso directo a Vladimir Putin.

Nikolay Petrovich Tokarev: Director de Transneft, empresa dedicada al petróleo y al gas, y exagente del KGB, donde conoció a Putin en los años 80 del pasado siglo.

Sergei Pavlovich Rolduguin: Conocido como 'la billetera' de Vladimir Putin, tiene 70 años, es violonchelista y posee cinco empresas 'offshore' que Bruselas ya está rastreando.

EEUU recrudece sus sanciones contra los oligarcas

La comunidad internacional quiere ahogar económicamente a éstos y otros oligarcas rusos, cuyas fortunas suponen alrededor del 85% del PIB del país. Además de las sanciones aplicadas por la UE, Estados Unidos anunció ayer medidas contra ocho de estos multimillonarios y sus familias.

El departamento de Estado de dicho país, además, prohibió la entrada a EEUU a 19 oligarcas y sus parientes, mientras que el Tesoro bloqueó los posibles activos bajo jurisdicción estadounidense de siete organizaciones rusas y 26 personas que promueven la desinformación sobre la guerra de Ucrania, publica Efe.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.