RUSIA

Estos son los momentos clave de los 20 años del mandato de Vladimir Putin

Vladimir Putin cumple 20 años al frente de Rusia y sigue mostrándose al mundo como un "superpresidente" capaz de afrontar cualquier tipo de batalla.

Vladimir Putin montando a caballo

Publicidad

Tal día como este 9 de agosto, pero hace 20 años, el entonces jefe de los espías del KGB fue nombrado primer ministro ruso.Vladimi Putin asumió la difícil labor de recomponer un país con problemas económicos y en plena inestabilidad política. Actualmente tiene el apoyo de sus compatriotas, pero desde fuera se le ve con desconfianza.

Estos son los momentos clave de su gobierno:

  • El antiguo agente de la KGB relevaba a Boris Yeltsin en la cúspide del poder ruso. Entre sus primeras medidas estaba la de comenzar una nueva guerra contra Chechenia. El conflicto dejó al menos 25 mil muertos, aun así la popularidad de Putin en su país estaba por las nubes. La comunidad internacional, en cambio, recelaba del líder de Leningrado.
  • Moscú intentó ocultar el naufragio del submarino Kursk con 118 tripulantes a bordo en el 2000. Rusia finalmente tuvo que aceptar la ayuda de otros países para sacarlo a flote.
  • El asesinato por envenenamiento del exespía ruso Livitnenko también empañó su imagen. Reino Unido siempre apuntó a Moscú como culpable.
  • En los últimos años, las protestas que exigían una mayor democracia en Rusia han sido duramente reprimidas y los líderes opositores eran encarcelados.
  • Por contra, el líder ruso más longevo desde Joseph Stalin, Vladimir Putin, sigue apostando por el control férreo, tanto que este año ha impulsado una ley para controlar Internet en el país
  • También controla su imagen pública con la distribución periódica de imágenes que dan muestra de su supuesta virilidad.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.