Opinión

Esther Vaquero: "La ruleta rusa de Putin"

Quizá Putin no contaba con esa heroica resistencia civil en Ucrania. Hace tiempo que es una guerra de desgaste.

Opinión Esther Vaquero

Publicidad

Pasan los días y cada vez hay más preguntas sobre la invasión de Rusia a Ucrania.

La primera: ¿Cómo se negocia a estas alturas? Después de un mes resistiendo al saqueo y los bombardeos, quizá Putin no contaba con esa heroica resistencia civil. Si creyó que sería un ataque rápido, hace tiempo que es una guerra de desgaste.

La segunda: ¿Cuáles serán los límites de una y otra parte, de Ucrania y de Putin? Da mucho miedo pensar que el señor del Kremlin llegue a usar armas de destrucción masiva, que desate una guerra mundial o el desastre más absoluto.

Porque aquí hay tres guerras: la guerra de la calle, la guerra cibernética y la de los despachos. Qué injusto sigue siendo que, aunque pasen los siglos, sigan siendo varios señores desde la comodidad de sus despachos con moqueta los que decidan si la gente vive o muere.

Qué irónico que la ruleta rusa lleve ese nombre.

Publicidad

Trump mandando callar a un periodista

Trump manda callar a un periodista australiano que le pregunta por sus negocios: "¡Cállate! Estás dañando a Australia ahora mismo"

El presidente estadounidense acusó al periodista de mala praxis y le amenazó con quejarse de su "mal tono" al primer ministro australiano.

Henna Virkkunen

Bruselas alerta por el contrato de Interior con Huawei: "Dependencia de alto riesgo" y una posible injerencia extranjera

Henna Virkkunen advierte de que el acuerdo para el sistema SITEL "puede crear potencialmente una dependencia de un proveedor de alto riesgo" y "aumentaría el riesgo de injerencia extranjera"; el Gobierno defiende que España es "segura" y cumple "toda la normativa".