Opinión

Esther Vaquero: "Con la guerra de Ucrania seremos más pobres"

Esther Vaquero repasa cómo puede afectarnos en lo económico la guerra en Ucrania por la escasez de materias primas. "Si me permiten un consejo muy humilde... Ahorren todo lo que puedan en el consumo de gas", señala.

Opinión Esther Vaquero

Publicidad

Seguimos recibiendo imágenes de la invasión a Ucraniay todavía cuesta creer que hayamos vuelto al punto más oscuro de nuestra Historia: una guerra en suelo europeo.

Porque de esta guerra, asusta todo. Asustan los misiles, el larguísimo convoy de blindados que se dirige hacia Kiev... Y también asusta mucho que Serguei Lavrov, el ministro de Exteriores ruso, diga que “una tercera guerra mundialsería nuclear y destructiva”. Un régimen como el de Putin, experto en noticias falsas y propaganda, vuelve a presionar a Occidente con apretar el famoso botón.

Esperamos que esta guerra acabe pronto y que las bombas no lleguen a nuestra puerta. Pero ¿cuánto nos va a doler esta guerra? En el terreno económico, mucho. Seremos más pobres, más de lo que la pandemia nos había hecho. Y buena culpa la va a tener la escasez de materias primasque compramos a Rusia y Ucrania. Si me permiten un consejo muy humilde... Ahorren todo lo que puedan en el consumo de gas. Colóquense, por ejemplo, una chaqueta de más para encender la calefacción un poco de menos. Primero, por su bolsillo. Y segundo, para enriquecer menos al régimen ruso. Porque en el consumo de gas somos sus grandes clientes y ayuda pensar que no contribuimos a financiar esta barbarie. Aunque sea por unos euros.

Publicidad

Palestinos inspeccionan los daños causados ​​por un ataque israelí al campamento de al-Shati, en la Ciudad de Gaza.

Mueren de hambre otros siete palestinos y más de 250.000 han abandonado Ciudad de Gaza, según el Ejército israelí

La cifra del Ejército israelí no coincide con la facilitada por la ONU, que habla de más de 122.000 desplazamientos. Durante el día de ayer, murieron siete palestinos debido a la hambruna. Ante esta situación, se repiten las protestas a favor del pueblo palestino.

Protestas en Estados Unidos en rechazo al despliegue de fuerzas de seguridad y redadas antiinmigrantes

Protestas en Estados Unidos en rechazo al despliegue de fuerzas de seguridad y redadas antiinmigrantes

Un agente de Inmigración y Control de Aduanas abatió a un hombre migrante cuando estaban realizado controles de vehículos. El hombre, de nacionalidad mexicana, intento atropellar al agente, cuando este abrió fuego.