Guerra Irán

La estadounidense 'Operación Martillo de Medianoche' contra Irán: 125 aeronaves, un submarino y bombas antibúnker

La ofensiva ha sido ordenada por el presidente Donald Trump y ha representado la mayor operación de bombarderos B-2 de la historia del país.

 La 'Operación Martillo de Medianoche': 125 aeronaves, bombas antibúnker, secretos y señuelos

Publicidad

En la madrugada de este sábado, Estados Unidos ha lanzado un ataque aéreo de gran escala contra las principales instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahán.

La ofensiva, denominada 'Martillo de Medianoche', ha sido ordenada por el presidente Donald Trump y ha representado la mayor operación de bombarderos B-2 de la historia del país, con un total de 125 aeronaves implicadas. La operación ha estado calculada al milímetro e incluso el Pentágonorecurrió al despiste para poder mantenerla en secreto y sorprender a las fuerzas iraníes.

"Los ataques fueron un éxito militar espectacular. Las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán han sido completamente destruidas", ha declarado Trump en un mensaje dirigido a la nación.

Desde la sala de crisis de la Casa Blanca, el mandatario supervisó la operación que él mismo había anticipado que decidiría en "dos semanas".

Una infografía titulada "EE. UU. realiza ataques aéreos contra tres sitios nucleares en Irán" creada en Ankara, Turquía, el 22 de junio de 2025.
Una infografía titulada "EE. UU. realiza ataques aéreos contra tres sitios nucleares en Irán" creada en Ankara, Turquía, el 22 de junio de 2025. | Getty

Ataque encubierto con maniobras de distracción

La prioridad principal en la ejecución del operativo fue mantener la operación en secreto. Para engañar a los servicios de inteligencia iraníes, el Pentágono ordenó que un grupo visible de B-2 Spirit volase hacia el Pacífico desde Misuri, haciendo creer que se dirigían a la base de Diego García. Mientras tanto, siete bombarderos B-2 pusieron rumbo hacia el este, dirección Irán, en modo sigiloso.

Estas aeronaves lanzaron 14 bombas GBU-57, de más de 13.000 kilos cada una, diseñadas para penetrar búnkeres a gran profundidad. Este ha sido el primer uso en combate de este tipo de armamento.

Cronología del ataque

El bombardeo comenzó a las 18.40 hora de Washington, es decir, a las 2:10 horas en Teherán. En apenas 25 minutos, los B-2 impactaron con precisión en Fordow y Natanz. Casi en paralelo, un submarino estadounidense disparó más de 24 misiles Tomahawk contra la instalación de Isfahán.

Según informó el general Dan Caine, parece que las fuerzas iraníes no los vieron. "Logramos mantener el elemento sorpresa", ya que ningún avión estadounidense fue atacado ni detectado.

Sin víctimas civiles ni fuego enemigo

Los altos mandos del Pentágono han asegurado que la operación ha evitado deliberadamente objetivos civiles. "Esta misión no tuvo ni ha tenido como objetivo un cambio de régimen", ha recalcado el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

"El presidente autorizó una operación de precisión para neutralizar las amenazas a nuestros intereses nacionales que plantea el programa nuclear iraní", ha explicado Hegseth.

A pesar de la contundencia del ataque, la Administración Trump insiste en que su objetivo no es derrocar al gobierno de Teherán. "No estamos en guerra con Irán. Estamos en guerra con su programa nuclear", ha dicho el vicepresidente J.D. Vance.

Reacción iraní: "Una bendición divina"

El gobierno iraní ha confirmado los daños y ha reconocido que el país atraviesa un momento delicado. Sin embargo, el jefe de la Guardia Revolucionaria ha respondido asegurando que la ofensiva solo ha reforzado al régimen: "Cada día que pasa, la unidad del pueblo se fortalece. Es una bendición divina".

Aunque aún no hay un balance definitivo del impacto, el Pentágono ha afirmado que los tres complejos atacados han sufrido "daños extremadamente severos". Las mediciones iniciales del Organismo Internacional para la Energía Atómica no han detectado niveles peligrosos de radiación fuera de las instalaciones.

El conflicto se traslada a la ONU

Horas después del bombardeo, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha convocado una sesión urgente para analizar la situación. El futuro inmediato del conflicto depende ahora de la reacción de Irán y de si el ataque desencadena una escalada regional.

Trump, por su parte, ha lanzado un mensaje contundente en el que expone que Irán debe elegir entre "la paz o una tragedia más grande que la que han visto en los últimos ocho días".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.