Coronavirus

Estados Unidos lanza el mayor plan de rescate económico de su historia ante la crisis del coronavirus

Donald Trump ha hecho públicas las medidas acordadas en el Congreso para ayudar a empresas y ciudadanos afectados por el Covid-19.

Donald Trump

Publicidad

Estados Unidos ha anunciado que pondrá en marcha el mayor plan de rescate económico de la historia. Con un total de 61.167 personas contagiadas y 849 muertos, el país lucha por vencer al virus y tratar de evitar un desastre en la economía.

Solo en el cine, con efectos especiales, se había visto tan vacía la concurrida Times Square (principal intersección de calles en Manhattan, Nueva York, Estados Unidos). Algo que se debe a las medidas adoptadas por el Gobierno, entre las que se encuentra la prohibición de circulación de personas en los focos de coronavirus, con el fin de evitar su propagación.

Asimismo, demócratas y republicanos han acordado que se ayudará a empresas y ciudadanos afectados pro el Covid-19. No obstante, Donald Trump ha adelantado que su intención es “relajar las medidas adoptadas el 12 de abril”, algo que muy pocos comparten, pues dudan que el país vuelva a la normalidad en apenas dos semanas y media.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.