Coronavirus

Podrían morir 600 personas al día durante cuatro meses debido al coronavirus en EEUU de no tomarse las medidas necesarias

Las cifras en Estados Unidos van a más tras 900 muertes en un solo día debido al coronavirus.

Se disparan los contagios de coronavirus en Estados Unidos

Publicidad

Estados Unidos han vuelto a batir su propio récord de contagios en las últimas 24 horas, más de 60.000. Cerca de 40 hospitales ya no tienen camas de UCI libres.

Aún así, Trump sigue presionando para reabrir los colegios en septiembre. Los colegios lo quieren reabrir todo el mundo, pero no todo el mundo tan rápido tras ver los últimos datos de coronavirus.

Casi uno de cada tres personas en este país ha estado ya infectada, y la proporción aumenta cada día. Las muertes diarias han subido hasta 900, igual que hace un mes.

El modelo más usado por la Casa Blanca proyecta ahora más de 200.000 muertes de coronavirus hasta noviembre. Eso son 600 muertos de coronavirus cada día durante cuatro meses. No obstante, 45.000 vidas se podrían salvar si se usaran más mascarillas pero no se usan.

A partir de ahora en los mítines del presidente Donald Trump se tendrá que ir con mascarillas, al contrario que hace una semanas donde el presidente pedía que fueran sin ellas.

Estados Unidos sigue siendo el país con más contagios y fallecidos debido al coronavirus. Con más de tres millones de infectados y 133.000 muertos.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.