Coronavirus Estados Unidos

Estados Unidos registra un muerto por coronavirus cada 40 segundos

La pandemia de coronavirus ya ha afectado a 60, 4 millones de personas en todo el mundo. Estados Unidos es el país que más casos y más muertes notifica.

CORONAVIRUS MUNDO

Publicidad

La pandemia de coronavirus está golpeando muy duramente a Estados Unidos y su número de contagios se está multiplicando en los últimos días. En todo el mundo, se han superado ya los 60 millones de casos por COVID-19.

Estados Unidos es el país con más casos del mundo y eso que sólo se detecta 1 de cada 8 infecciones por coronavirus, según el último informe del Gobierno, que ha estimado que en septiembre ya había en ese país 53 millones de personas infectadas. Una persona muere por COVID-19 en Estados Unidos cada 40 segundos.

El coronavirus en el resto del mundo

En Rusia siguen registrando cifras récord de casos y muertes por coronavirus, casi medio millar al día. En Indonesia, con medio millón de casos confirmados de COVID-19, han tenido que ampliar el cementerio de la capital.

En Europabajan las nuevas infecciones de coronavirus, aunque la canciller Angela Merkel avisa, se han congelado cifras aún muy altas: 20.000 infecciones y 400 muertos al día.

En Francia las infecciones por coronavirus caen y auguran 5.000 diarias en diciembre, tres veces menos que ahora. Pero los fallecimientos no frenan: ya superan los 50.000 en el país galo.

La situación del coronavirus en Italia tampoco mejora. En Sicilia, han pedido personal sanitario a Cuba ante el colapso hospitalario.

Lo que sí se frena es la economía, Reino Unido espera la peor caída del PIB en tres siglos por la pandemia de COVID-19 que llega a todas partes. En Suecia, los príncipes Carlos Felipe y Sofía han dado positivo.

Publicidad

Grecia solicita ayuda europea para combatir los incendios forestales.

Récord de superficie quemada en Europa: se trata de la peor temporada de incendios forestales desde que hay registros

Los expertos advierten de que el cambio climático ha intensificado los incendios forestales mortales. Los investigadores advierten de que el riesgo de incendios más grandes, simultáneos y difíciles de controlar seguirá aumentando si se sigue quemando combustibles fósiles

Imagen de un vídeo difundido en redes sociales por el presunto autor del tiroteo a una iglesia de Minneapolis

El FBI investiga el tiroteo en una escuela de Minneapolis como un crimen de odio anticatólico: el atacante es una mujer transexual con un arsenal de armas

El supuesto autor de los disparos, identificado como Robin Westman, de 23 años, había abierto un canal de Youtube donde mostraba un gran arsenal y advertía de que podría atacar una iglesia.