Publicidad

AUMENTA LA TENSIÓN

Estados Unidos refuerza sus tropas en Oriente Medio con un buque anfibio y misiles, como respuesta a lo que califica de amenaza de Irán

Irán ha restado importancia al despliegue militar estadounidense y lo ha calificado de"fanfarronada" dentro de la "guerra psicológica" de Washington contra Teherán.

Estados Unidos refuerza su presencia militar en Oriente Medio para hacer frente a la creciente tensión con Irán. Reforzará sus tropas con el buque de asalto anfibio USS Arlington y misiles Patriot, que se unirán al grupo del portaaviones Abraham Licoln, que acaba de atravesar el Canal de Suez rumbo al Golfo Pérsico.

El Pentágono ha señalado que "Estados Unidos no busca un conflicto con Irán" aunque sí están preparados "para defender a las fuerzas e intereses estadounidenses en la región".

El despliegue del USS Arlington ya estaba previsto desde hace tiempo, según fuentes militares, pero el alto mando ha decidido adelantar su incorporación al CentCom ante la creciente tensión con Irán. La cartera de Defensa estadounidense afirmó el pasado lunes que existían indicios de que Irán se prepara para "llevar a cabo operaciones ofensivas contra fuerzas e intereses estadounidenses en la región".

Por su parte, el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán ha restado importancia al despliegue militar ordenado por Estados Unidos y lo ha calificado de "fanfarronada" dentro de la "guerra psicológica" de Washington contra Teherán.

La tensión entre Teherán y Washington ha crecido en el golfo Pérsico después de las nuevas sanciones impuestas por Donald Trump contra la nación persa, destinadas a las exportaciones de hierro, acero, aluminio y cobre, además de la orden a Teherán que "altere fundamentalmente su conducta".

También te puede interesar...

El presidente iraní anuncia que no limitará la producción de uranio

El presidente iraní anuncia que no restringirá la producción de uranio

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.