Estados Unidos

Estados Unidos prueba con éxito las armas hipersónicas, más rápidas y ágiles

Las armas hipersónicas son más rápidas y ágiles que los sistemas tradicionales de defensa, por lo que, en la mayoría de los casos, no pueden ser detectados a tiempo por el enemigo. Así funciona esta tecnología.

Estados Unidos prueba con éxito las armas hipersónicas, más rápidas y ágiles

Estados Unidos prueba con éxito las armas hipersónicas, más rápidas y ágilesIstock

Publicidad

El Departamento de Defensa de EEUU ha lanzado este miércoles un cohete de sondeo desde un campo de lanzamiento de la NASA en el desarrollo de experimentos con armas hipersónicas. El Pentágono ha calificado la prueba de "exitosa", según la CNN.

Los Laboratorios Nacionales Sandia realizaron esta demostración desde la Instalación de Vuelo Wallops, en Virginia. Las autoridades evaluaron los equipos de navegación y comunicaciones de las mencionadas armas, así como materiales avanzados que podrían soportar el calor en un entorno hipersónico realista, según ha informado la Marina.

Las armas de vuelo hipersónico se lanzan desde un misil a la atmósfera superior para que, posteriormente, éste se deslice hacia un objetivo a velocidades cinco veces mayor a la velocidad del sonido, unos 6.200km por hora. La prueba ha tenido como objetivo validar aspectos futuros ante un "ataque rápido convencional".

No es la primera vez que el país norteamericano pone a prueba este cohete. En julio de 2021 hubo un testeo fallido que se repitió en mayo de este año obteniendo mejores resultados.

De esta forma, EEUU se intenta poner a la altura de sus adversarios globales en la carrera bélica hipersónica. Este tipo de ensayos ponen de manifiesto el protagonismo que se le está dando a la tecnología militar en los últimos años, aunque todo apunta a que los países más adelantados en este aspecto son China y Rusia. Actualmente, con la guerra de Ucrania en primer plano, las miradas están puestas en el posible uso de armas nucleares.

También en los últimos días se ha hablado de la 'bomba sucia', una posibilidad que algunos expertos apuntan que podría utilizar Ucrania, aunque Zelenski lo niega.

La importancia de las armas hipersónicas

Las armas hipersónicas están diseñadas para ser más rápidas y ágiles que los sistemas tradicionales de defensa, por lo que, en la mayoría de los casos, no pueden ser detectados a tiempo por el enemigo. Según apunta Bloomberg, a estas velocidades, las moléculas de aire alrededor del objeto volador comienzan a cambiar, rompiéndose y ganando carga en un proceso denominado "ionización".

Es por ello que el país norteamericano ha pisado el pedal del acelerador en la carrera por el desarrollo de este tipo de armamento.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.