Publicidad

TRAS EL LLEVADO A CABO EN AFGANISTÁN

Estados Unidos podría estar preparándose para lanzar un ataque preventivo en Corea del Norte

Corea del Norte ha advertido recientemente de que se aproxima un "gran acontecimiento" y Estados Unidos, por su parte, ha asegurado que hay indicios de que el país asiático podría llevar a cabo un nuevo ensayo nuclear incluso este fin de semana.

El Gobierno de Estados Unidos podría estar preparándose para lanzar un ataque preventivo con armas convencionales contra Corea del Norteen caso de estar convencido de que Pyongyang continuará con sus ensayos de armas nucleares.

Así lo han indicado varias fuentes de la Inteligencia estadounidense a la cadena NBC, apenas horas después de que el Ejército estadounidense lanzara contra las fuerzas de Daesh en el este de Afganistán la bomba no nuclear más potente que se ha usado nunca en combate.

Corea del Norte ha advertido recientemente de que se aproxima un "gran acontecimiento" y Estados Unidos, por su parte, ha asegurado que hay indicios de que el país asiático podría llevar a cabo un nuevo ensayo nuclear incluso este fin de semana.

Fuentes de la Inteligencia han indicado que Washington ha posicionado dos destructores capaces de disparar misiles de crucero 'Tomahawk', los mismos que lanzó la semana pasada contra una base militar ubicada en la provincia siria de Homs, en la región, a algo menos de 500 kilómetros de la zona de ensayos nucleares norcoreana.

Asimismo, Washington cuenta con bombarderos pesados en Guam, disponibles para atacar Corea del Norte de ser necesario. Esta misma semana, Estados Unidos desplegó también un grupo de ataque de portaaviones, encabezado por el 'USS Carl Vinson', a la península de Corea, si bien el secretario de Defensa, James Mattis, señaló que esta medida no respondía a ninguna razón específica.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.