Coronavirus

Estados Unidos ofrece seis dólares la hora a sus presos para cavar tumbas por el coronavirus

En un informe de 2008 se explicó que Hart Island sería el lugar idóneo para alojar los cuerpos de fallecidos de una pandemia o catástrofe.

Una tumba en un cementerio (archivo)

Una tumba en un cementerio (archivo) Pixabay

Publicidad

Estados Unidos se prepara para afrontar el coronavirus. Durante los últimos días, el país ha sido catalogado como el epicentro del virus. Y en Nueva York se comienza a ofrecer trabajo a los presos de Rikers Island.

Así lo informa 'The Intercept'. Estos presos cobrarán seis dólares la hora. El trabajo consiste en cavar fosas en Hart Island. Aunque el Ayuntamiento ha explicado que no es una actividad realizada debido a la pandemia del coronavirus, sino que estos presos ya llevaban tiempo realizando esta actividad.

Sin embargo, un informe publicado en 2008 confirmó que Hart Island sería el lugar idóneo para alojar los cuerpos de fallecidos por cualquier pandemia o catástrofe. Lo cual parece ser que en Neva York han llevado a cabo.

El informe fue publicado por la Oficina del Jefe Médico de la ciudad de Nueva York. Desde entonces se construyó un cementerio público mantenido por presos. Aunque también se explicó que "tiene un espacio limitado", donde se estimó que se podrían enterrar de 50.000 a 200.000 personas en una pandemia con una tasa de mortalidad del 2%.

La alarma han aumentado entre la ciudadanía tras la noticia. El aumento de casos de coronavirus y de fallecidos durante los últimos días no consigue provocar esperanza entre ellos. Los últimos datos muestran que en Estados Unidos se superan los 200.000 contagios.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.