Vacuna contra el COVID-19
Estados Unidos autoriza una tercera dosis de la vacuna de Pfizer y Moderna contra la COVID-19 a los inmunodeprimidos
La FDA autoriza administrar una tercera dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna, a un "pequeño" grupo de personas inmunodeprimidas, pero no al conjunto de la población fuera del grupo de vulnerables.

Publicidad
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), ha autorizado este jueves la administración de una tercera dosis de las vacunas contra la Covid-19 de Pfizer y Moderna a las personas inmunodeprimidas.
Se trataría, de un "grupo pequeño" de gente, formado por receptores de trasplantes de órganos, oncológicos o condiciones de inmunodepresión: "Después de una revisión exhaustiva de los datos disponibles, la FDA determinó que este grupo pequeño y vulnerable puede beneficiarse de una tercera dosis de las vacunas Pfizer-BioNTech o Moderna", indicó la comisionada interina de la FDA, Janet Woodcock.
Para el resto de personas fuera del grupo de las inmunodeprimidas y que están vacunadas con la pauta completa, la FDA subrayó que siguen "adecuadamente protegidas y no necesitan una dosis adicional de la vacuna covid-19 en este momento".
Los contagios siguen disparados en el país
Estados Unidos vive una nueva ola de la pandemia por la expansión de la variante delta del coronavirus SARS-CoV-2, que avanza sin freno y está detrás de casi todos los nuevos casos, por lo que el Gobierno no descarta administrar una tercera dosis de la vacuna.
Más Noticias
-
Bruselas cierra el primer plazo para activar la cláusula de gasto en defensa y España no la ha activado
-
Macabro asesinato de una prostituta transgénero: un turista la mata y le arranca el corazón, los pulmones y los implantes de silicona
-
Trump aparta a su asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y lo nombra embajador de la ONU
Esto contradice la postura de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que ha pedido una moratoria global a una tercera dosis de la vacuna, porque considera que si los países comienzan a administrarla no ayudaría al reparto global de sueros contra el coronavirus.
Publicidad