Día de la Independencia

Estados Unidos celebra el 4 de julio marcado por las protestas raciales y la crisis del coronavirus

Donald Trump festejó el Día de la Independencia con cientos de invitados en los jardines de la Casa Blanca y en su discurso apeló a derrotar a la "izquierda radical" y no dedicó ninguna palabra para los fallecidos por coronavirus en el país.

  • Los asistentes al evento lo hicieron sin mascarilla y sin distancia de seguridad
trump

Publicidad

Estados Unidos celebró este 4 de julio de forma muy diferente a otros años marcado por la crisis del coronavirus y la oleada de protestas derivadas de la muerte de George Floyd.

A pesar de la situación convulsa que vive el país, el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, festejó el Día de la Independencia con cientos de invitados en los jardines de la Casa Blanca para insistir en su mensaje de campaña. Muchos de los asistentes acudieron a la cita sin mascarilla y sin respetar la distancia de seguridad.

En su mensaje, Trump hizo llamamiento a la unidad nacional y declaró "que están derrotando a la izquierda radical, los marxistas, anarquistas, los agitadores y saqueadores...". Además, no dedicó ningunas palabras para los 129.000 muertos por coronavirus.

En las calles se produjeron algunos enfrentamientos encuadrados en las protestas raciales que se han venido sucediendodesde el pasado mes de mayo.

Acusaciones a China

Trump aseguró que Estados Unidos tendrá "una vacuna o tratamiento para el virus antes de final de año". Después, acusó a China una vez más de ser el culpable de la pandemia del coronavirus: "El secretismo, los engaños y el encubrimiento de China han extendido el virus por todo el mundo. China debe rendir cuentas", aseguró.

En Nueva York, se lanzaron fuegos artificiales para conmemorar esta fecha tan importante para el país y en otras zonas de Estados Unidos, fueron suspendidas para evitar aglomeraciones.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.