Estados Unidos
Estados Unidos celebra el Día de los Pueblos Indígenas en plena polémica por las estatuas de Colón
El presidente Joe Biden toma la decisión de celebrar el segundo día de octubre el Día de los Pueblos Indígenas aunque se mantiene el de Cristóbal Colón.

Publicidad
Una estructura de madera tapa la estatua de Cristóbal Colón en Filadelfia, Estados Unidos. Esta estatua lleva tapada varios meses porque algunos consideran que es ofensiva para los indígenas.
Estados Unidos celebra el Día de los Pueblos Indígenas, una decisión que ha tomado el presidente Joe Biden. Hay temor que esta celebración termine con más estatuas vandalizadas. Una estatua de Colón situada en Ohio tuvo que retirarse por las protestas. En Minneapolis un grupo de manifestantes arrancó la cabeza de la estatua de Cristóbal Colón y en el estado de Virginia la estatua acabó en un estanque.Por la Quinta Avenida de Nueva York han desfilado bandas y música para festejar el Día de Colón. Aunque este año, el presidente Biden ha optado por celebrar el segundo lunes de octubre el Día de los Pueblos Indígenas, aunque se mantiene el de Cristóbal Colón.
Más Noticias
-
Kim Jong-un cierra las puertas al turismo extranjero en su nuevo 'Benidorm norcoreano'
-
La reacción de Chris Martin, vocalista de Coldplay, durante la 'Kiss Cam': "O están teniendo una aventura o son muy tímidos"
-
Multas de 100 libras por decir palabrotas: la propuesta que busca erradicar los comportamientos inadecuados
Estatuas de Colón, vandalizadas
En varios puntos del planeta las estatua de Colón han sido vandalizadas. Es el llamado revisionismo colonial. En ciudades como Boston solo se celebran homenajes a los pueblos nativos y en las escuelas públicas de Nueva York estrenan el Día del Legado italiano y de los pueblos indígenas.
Publicidad