Estados Unidos

Estados Unidos apuesta por Tinder y otras apps para incentivar la campaña de vacunación contra el coronavirus

Tinder, OKCupid, Hinge, Match o Bumble han firmado acuerdos con la Casa Blanca para fomentar la vacunación en el país. Permitirán a los usuarios añadir su estado de vacunación a cambio de servicios de pago de las aplicaciones de forma gratuita.

Aplicación Tinder

Aplicación Tinder Pixabay

Publicidad

Continúan los esfuerzos de Estados Unidos por aunar empresas que ayuden a avanzan en la campaña de vacunación. La administración de Joe Biden, presidente estadounidense, ha firmado varios acuerdos con este objetivo y sobre todo para llegar a los más jóvenes. El punto de mira del gobierno es llegar al 4 de julio, día de la fiesta nacional del país, con el 70% de la población vacunada o parcialmente inmunizada contra la COVID-19.

Han logrado encontrar "eso que nos hace más atractivos: una vacuna", bromeó Andy Slavitt, miembro del grupo de trabajo de la Casa Blanca sobre el coronavirus. Las declaraciones se realizaron en el contexto de la presentación de los nuevos acuerdos entre la Casa Blanca y plataformas como Tinder, OKCupid, Hinge, Match o Bumble. "Estar vacunados es una característica universalmente atractiva", insistió Slavitt.

Cambios en las aplicaciones

Todas las aplicaciones van a introducir actualizaciones en las que van a pasar a permitir que sus usuarios muestren su estado de vacunación. Lo harán con eslóganes o pegatinas desenfadadas y también se podrá filtrar perfiles en función de este dato.

Para fomentar la campaña de vacunación, las empresas van a ofrecer beneficios especiales a los que estén vacunados y así lo acrediten (ya sea con una dosis o la pauta completa). Entre las ventajas que obtendrán, destaca el acceso a opciones de pago de las aplicaciones gratuitamente, como los 'superlikes'. Además, los perfiles que lo certifiquen aparecerán en las primeras posiciones de los resultados de las búsquedas de manera gratuita.

50 millones de usuarios en EE.UU

Todas estas aplicaciones tienen cerca de "50 millones de usuarios" sólo en Estados Unidos, afirmó Slavitt, quien aseguró también que "las personas que están inmunizadas o indican que piensan hacerlo reciben un 14% más de 'matches', según un estudio de OKCupid".

La campaña de vacunación

El 61% de los adultos de Estados Unidos han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, unos 163 millones de personas, según los últimos datos del Centro de Control de Enfermedades.

Los datos son buenos, pero al país le queda la parte más difícil del proceso de vacunación: llegar al 70% de la población vacunada antes de la fiesta nacional del país el 4 de julio.

Ataque embarcación

Venezuela acusa a EEUU de manipular con IA el vídeo del ataque y advierte que "se levantará en armas" si es agredida

El Gobierno de Venezuela ha negado que se haya producido un ataque de Estados Unidos y acusa a Washington de difundir un vídeo manipulado con inteligencia artificial. Nicolás Maduro lo califica como la "mayor amenaza" para su país en los últimos 100 años.

Trump calificó a Tren de Aragua como "organización terrorista" en enero de este año

Qué es y cómo opera el 'Tren de Aragua', la megabanda criminal venezolana a la que pertenecían los asesinados por EEUU

El origen de la banda tiene su origen en 2005 con la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela. Tras el encarcelamiento de Héctor Rustherford Guerrero Flores la banda tomó fuerza. Su expansión por Latinoamérica ha sido imparable. Desde enero de este año, Trump calificó a esta banda como "organización terrorista".