Alto el fuego

Estados Unidos alerta de una violación "inminente" del alto el fuego y Hamás dice estar protegiendo a los gazatíes de las milicias israelíes

El Departamento de Estado insiste en que Hamás está violando el alto el fuego. Por su parte, el grupo islamista desmiente a Estados Unidos y le pide que "deje de utilizar su narrativa engañosa".

Soldados de Hamás

Publicidad

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha asegurado que existen "informes creíbles" que advierten de una violación "inminente" del alto el fuego en la Franja de Gaza por parte de Hamás debido a sus ataques contra la población civil del enclave palestino, por lo que se han puesto en contacto con los países firmantes del acuerdo de paz.

Tal y como ha indicado el Departamento de Estado, "este ataque planeado contra civiles palestinos constituiría una violación directa y grave del acuerdo de alto el fuego y socavaría los importantes avances logrados mediante la mediación".

Las autoridades de Estados Unidos han realizado esta emergencia tras la violencia que ha estallado entre miembros de Hamás y milicias rivales en varias zonas de Gaza. Tal y como aseguró el presidente Donald Trump, "si Hamás continúa matando gente en Gaza, no tendremos más remedio que ir y matarlos".

En ese sentido, el Departamento de Estado ha amenazado con "medidas para proteger a la población en Gaza y preservar la integridad del alto el fuego", en caso de que el movimiento islámico no cese sus ataques.

Tal y como han comunicado, desde Estados Unidos siguen firmes en su compromiso de garantizar la seguridad de los civiles, mantener la calma sobre el terreno y promover la paz y prosperidad para el pueblo de Gaza.

Hamás afirma que está protegiendo a la población gazatí de las milicias financiadas por Israel

El movimiento islamista Hamás ha rechazado rotundamente las acusaciones de Estados Unidos de que está preparando un "ataque inminente" contra la población de Gaza y que los civiles que describe Washington son, en realidad, milicias financiadas por Israel dedicadas a destruir la estructura de seguridad civil que todavía quedaba en pie durante la guerra con Israel.

Hamás ha respondido con mucha contundencia al mensaje publicado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que decía contar con información de los "países garantes" del alto el fuego en Gaza sobre un ataque de Hamás contra su propia gente, en lo que "constituiría una violación directa y grave del acuerdo de alto el fuego".

Tal y como ha publicado el diario 'Filastin', Hamás asegura que el mensaje de Estados Unidos es "una acusación falsa que se corresponde con la engañosa propaganda israelí".

Hamás asegura que está sucediendo lo contrario a lo que dice Estados Unidos, y que sus intervenciones van destinadas contra "bandas criminales, formadas, armadas y financiadas por las autoridades de ocupación". Entre ellas, se encuentra la liderada por Yasser Abu Shabab, quien llegó a admitir que está cooperando con Israel.

Canales de Telegram afines al movimiento islamista han confirmado que Hamás está efectuando ejecuciones públicas de delincuentes, pero los moderadores matizan que "se están llevando a cabo tras los procesos legales pertinentes".

Así pues, Hamás pide a la administración estadounidense que deje de repetir "la narrativa engañosa de la ocupación y que aborde sus reiteradas violaciones del acuerdo de alto el fuego".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad