Guerra ruso-ucraniana

Estados Unidos acusa a Rusia de enviar 300 millones de dólares a políticos de países extranjeros

Rusia habría enviado más de 300 millones de dólares a otros países, según la inteligencia de Estados Unidos. Se trataría de un caso de financiación encubierta.

Vladimir Putin

Publicidad

La inteligencia de Estados Unidos revela que Rusia envió en secreto más de 300 millones de dólares a políticos de otros países para influir en la política internacional, según informa 'The Washington Post'.

La lista de países afectaría a más de 20 estados desde 2014 y de momento no se ha especificado la lista completa, aunque el medio estadounidense incluiría a Albania, Montenegro, Madagascar y posiblemente Ecuador entre la lista de países receptores del dinero.

Vladímir Putin planearía seguir gastando "cientos de millones" de dólares para debilitar a los sistemas democráticos y promover los intereses del Kremlin, según el citado medio.

Algunas de los partidos políticos y formaciones beneficiadas por este dinero del Kremlin serían de ideología de extrema derecha, apuntó 'The Washington Post'.

Se trataría de un caso de financiación encubierta desde el año en el que Rusia se anexionó Crimea.

La noticia sale a la luz cuando Ucrania está recuperando territorios tras la invasión rusa. El canciller alemán, Olaf Scholz, ha mantenido una conversación con Vladimir Putin, a quien ha instado a buscar una salida diplomática a la guerra en Ucrania.

Washington también señala que se podría observar una nueva dinámica en la guerra en Ucrania después de que se recuperaran territorios en el este.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.