Estado Islámico

Publicidad

UNO DE LOS CINCO PRECEPTOS DEL ISLAM

El Estado Islámico impone la limosna obligatoria en zonas que controla en Siria

El grupo yihadista ha obligado a pagar una limosna a los comerciantes y dueños de fábricas, a los que ha comunicado que su deber es cuidar de las familias más pobres.

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) ha impuesto la limosna o "zakat", uno de los cinco preceptos del islam, en las zonas que controla en Siria, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. La ONG, que cita a orfebres de la ciudad de Al Mayadín, en la provincia de Deir al Zur, explicó que los radicales han creado una Oficina de la Limosna que se encargará de recopilar los fondos y repartirlos entre los más pobres.

Según los orfebres, el EI ha identificado el dinero y el oro de que disponen y los ha tasado para tomar la cantidad que "ellos deben" a la Oficina de la Limosna. Hace una semana, la organización extremista informó a los ciudadanos durante el sermón del mediodía del viernes en las mezquitas de la fundación de dicha oficina.

El EI tomará un 25 % por cada 100 gramos oro, o su equivalente en dinero, de quienes considere que deben aportar una limosna, y amenazó con hacerlo por la fuerza si no lo hacen voluntariamente. Una medida similar adoptaron los yihadistas hace quince días en las áreas del noreste de la provincia de Alepo que tienen en su poder.

Allí, el EI ha obligado a pagar una limosna a los comerciantes y dueños de fábricas, a los que ha comunicado que su deber es cuidar de las familias más pobres. Recientemente, el grupo repartió limosna entre los indigentes en la ciudad de Al Raqa, su bastión principal en Siria. La "zakat" es uno de los cincos pilares del islam, junto a la profesión de fe, la oración diaria, el ayuno en el mes sagrado de Ramadán y la peregrinación, al menos una vez en la vida, a los lugares santos de Arabia Saudí. El EI proclamó a finales de junio de 2014 un califato en el territorio sirio y el iraquí, donde ha tomado zonas del centro y el norte.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.