Refugiados sirios

Publicidad

SEGÚN EL OBSERVATORIO SIRIO DE LOS DERECHOS HUMANOS

El Estado Islámico detiene a varios ciudadanos en Siria por llevar pantalones

En sus vídeos los yihadistas del Estado Islámico visten al estilo afgano, con una camisa ancha hasta media pierna y un pantalón ancho. Por otro lado los yihadistas informaron a las familias de la prohibición de que las mujeres viajen sin un "mehrem" o tutor (pariente varón). También notificó esta medida a los conductores del transporte público, a los que ha amenazado con castigar si no la aplican.

El grupo yihadista Estado Islámico detuvo a varios ciudadanos por llevar pantalones, al considerar que lo correcto es vestir con ropas anchas, y prohibió a las mujeres de una localidad viajar sin tutor, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

De acuerdo con esta ONG, la "policía" del EI arrestó a quienes vio por la calle con esa prenda de vestir en la ciudad de Al Mayadín, en el este de la provincia nororiental siria de Deir al Zur, y los llevó a su cuartel principal.

Los radicales comunicaron a las familias de los detenidos que acudieron a la "comisaría" la necesidad de que lleven "ropas holgadas" antes de poner a algunos en libertad. Los terroristas del 'Daesh', nombre con el que Interior recomienda aludirlos, también rasgó los pantalones de algunos viandantes por la calle, a los que no apresó.

En sus vídeos propagandísticos visten en ocasiones al estilo afgano, con una camisa ancha hasta media pierna y un pantalón ancho. Por otro lado, en el pueblo de Al Hul, en la provincia de Al Hasaka (noreste sirio), los yihadistas informaron a las familias de la prohibición de que las mujeres viajen sin un "mehrem" o tutor (pariente varón). También notificó esta medida a los conductores del transporte público, a los que ha amenazado con castigar si no la aplican.

El EI proclamó un califato a finales de junio pasado en Irak y Siria, donde tomó amplias zonas del norte y el centro de ambos países. En las áreas que controla ha impuesto una versión estricta de la "sharía" o ley islámica.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.