Unión Europea

Esta semana arrancan las negociaciones decisivas para el plan de reconstrucción de la UE

El intento fallido de situar a Nadia Calviño a la cabeza del eurogrupo podría, según la oposición, dejar a España en peor posición en estas negociaciones.

NUEVA ECONOMIA

Publicidad

La crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus ha destapado, una vez más, las divisiones profundas entre los países del norte y del sur de Europa.

Hay un plan común para reconstruir la economía con 750mil millones de euros, pero falta acuerdo para ponerlo en marcha. El presidente del Consejo, Charles Michel, ha propuesto algunas ideas para contentar a todos y que los 27 se pongan de acuerdo el viernes que viene, en una cumbre decisiva.

Algunas de estas apuestas son reducir el presupuesto comunitario un 2.36% hasta los 1.074 billones y mantener los descuentos a Holanda, Dinamarca, Suecia, Austria y Alemania, los países que aportan más de lo que reciben.

España podría beneficiarse de la segunda mayor partida del plan de estímulo, unos 140mil millones. Pero el intento fallido de situar a Nadia Calviño a la cabeza del eurogrupo podría, según la oposición, dejar a España en peor posición en estas negociaciones.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, presentó este viernes la iniciativa, elaborada tras mantener reuniones bilaterales con todos los jefes de Estado y Gobierno, que se verán en Bruselas el 17 y 18 de julio para intentar acordar el fondo de recuperación tras la pandemia y el presupuesto plurianual de la UE para el periodo 2021-2027.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.