Publicidad

GRABACIÓN EMITIDA POR W RADIO COLOMBIA

Esta es la conversación del piloto del avión del Chapecoense antes de estrellarse: "Falla eléctrica total, sin combustible"

La emisora W Radio de Colombia ha emitido una grabación en la que se escucha, presuntamente, al piloto del avión que llevaba al Chapecoense hablar con la controladora aérea. Esta conversación dura como poco 11 minutos y en ella el piloto da la voz de alarma porque se queda sin combustible.

El piloto del avión de la compañía Lamia, de matricula boliviana, en el que viajaba el club brasileño Chapecoense reportó a la torre de control del aeropuerto de Medellín una "falla eléctrica total" y una escasez de combustible antes de estrellarse, según una grabación divulgada.

"Señorita, Lamia 933 está en falla total, falla eléctrica total, sin combustible", afirma una voz que se identifica como el piloto de la aeronave accidentada el unes por la noche.

Enseguida la torre de control del aeropuerto internacional José María Córdova le dice que tiene "pista libre", según la grabación. "Pista libre y esperando lluvia sobre la superficie Lamia 933, bomberos alertados", responde la controladora aérea.

Poco antes, el piloto había solicitado "prioridad para la aproximación" y le pide en varias ocasiones que le indique "vectores de la pista", es decir orientaciones para aproximarse lo más rápido posible al aeropuerto.

Al inicio de la grabación se escucha como la controladora de turno estaba dando prioridad a otra nave de la aerolínea Viva Colombia que tenía un problema por "una fuga".

Cuando el piloto de la aeronave de Lamia informó de la gravedad de su situación, la controladora desvió a otros dos aviones comerciales que estaban aproximándose al aeropuerto para que pudiera aterrizar el avión del Chapecoense.

"Emergencia de combustible señorita, por eso le pido de una vez curso final", le dice el piloto. Pilotos colombianos que a esa hora volaban hacia Medellín y escucharon en sus frecuencias de radio la conversación, relataron que efectivamente el capitán del avión de Lamia informó a la torre de problemas eléctricos y de combustible.

Poco antes de perder el contacto, la controladora le dice que no tiene la altitud necesaria, a lo que el piloto dice que se encuentra a 9.000 pies.

Según expertos consultados por varios medios colombianos, esa altitud es insuficiente para pasar el Cerro Gordo, cercano al aeropuerto y contra el que se estrelló finalmente la aeronave, apenas a 17 kilómetros de la pista. A bordo del avión viajaban 77 personas entre futbolistas, directivos, periodistas y miembros de la tripulación, de las cuales se salvaron seis que están ingresados en hospitales de Medellín y localidades vecinas.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.