Publicidad

ACROBACIAS Y PIRUETAS

Espectáculo aéreo en el cielo de China en la exhibición de Zhuhai

Espectáculo aéreo en China: piruetas, acrobacias y dibujos en el aire en la clausura de la Duodécima Exhibición Internacional Aeronáutica y Aeroespacial. En ella han participado 43 países y más de 100 modelos diferentes de aviones.

Un total de 770 expositores, 43 países y regiones y más de 100 modelos diferentes de naves aeroespaciales se han mostrado en la Duodécima Exhibición Internacional Aeronáutica y Aeroespacial de China, situada en la ciudad sureña de Zhuhai. Esta cita es el único evento de estas características que acoge la parte continental de China. Asimismo, es la exposición con mayor superficie hasta la fecha, un total de 100.000 metros cuadrados, frente a los 82.000 que fueron dispuestos hace dos años.

El evento ha servido de presentación del CH-7, el vehículo aéreo no tripulado (UAV) "más avanzado" y sigiloso de China hasta la fecha. También ha destacado la presencia del caza furtivo J-20, que ya fue presentado en el 2016, así como del AG600, una de las mayores aeronaves anfibias del mundo. Estos dos últimos están siendo desarrollados por la Corporación de Aviación Comercial de China (AVIC, por sus siglas en inglés), uno de los mayores conglomerados estatales del país.

Además de las aeronaves, otros dispositivos militares, como misiles, tanques, vehículos acorazados y detectores de radares han tenido su espacio en el evento, que permite hacer uso de la realidad virtual para mostrar las capacidades de dichos productos.

Por su parte, la Academia de Tecnología Aeroespacial de Shanghái ha aprovechado la ocasión para presentar el Gaofen-5 (GF-5), el primer satélite desarrollado por China para controlar la contaminación atmosférica.

La feria, que se celebra cada dos años desde 1996, no ha parado de crecer con el paso del tiempo, pasando de reunir entre 400 y 500 expositores en sus dos primeras ediciones hasta los 770 de este año. Sin embargo, el volumen de público general sí que ha descendido desde entonces, con 225.000 espectadores de media entre el 2006 y el 2016, muy por debajo de los 700.000 de 1996 y los 800.000 de 1998, según datos de la organización.

Publicidad

El lote de gambas contaminadas proviene de una empresa con sede en Indonesia

Detectan posibles gambas congeladas radioactivas que podrían presentar "un mayor riesgo cáncer"

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU ha hecho un llamamiento ante la presencia de cesio-137 en este tipo de crustáceos que son comercializados en 13 estados del país. La exposición prolongada de este radioactivo puede conllevar mayor riesgo de cáncer.

Instagram y Facebook sufren una caída en varios países, entre ellos España

Facebook cierra un grupo de 32.000 usuarios en el que se compartían imágenes íntimas de sus mujeres

Dicho grupo daba difusión a fotos de mujeres en momentos de intimidad, sin consentimiento de estas. Un hecho que ha trascendido en la política italiana y que ha provocado que Meta eche el cierre de este grupo.