Coronavirus

España inscribe a los primeros pacientes en el ensayo 'Solidarity' para probar medicamentos contra el coronavirus

La Organización Mundial de la Salud ha anunciado que España y Noruega van a inscribir a los primeros pacientes en este ensayo clínico. Serán, así, los primeros en probar la eficacia de cuatro medicamentos o combinaciones de fármacos contra el coronavirus.

  • Mientras, se trabaja en la vacuna contra el coronavirus a contrarreloj
¿Cómo debe ser la cuarentena en casa de un enfermo de coronavirus?

Publicidad

Tedros Adhanom Ghebreyesus ha anunciado en la rueda de prensa de este viernes que España y Noruega van a inscribir a los primeros pacientes en el ensayo clínico 'Solidarity'. Según el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se comparará la seguridad y la eficacia de cuatro medicamentos o combinaciones de fármacos contra el coronavirus en pacientes ya diagnosticados.

La OMS considera que se trata de un ensayo "histórico", en el que están contribuyendo 45 pacientes, porque va a reducir "drásticamente" el tiempo necesario para generar evidencia sólida sobre qué fármaco es el más eficaz.

Tedros ha recordado, sin embargo, que la historia de la Medicina está repleta de ejemplos de fármacos que funcionaron en un tubo de ensayo pero no en personas o que, en realidad, eran dañinos, como ocurrió en la epidemia de ébola.

Por ello, desde la OMS insisten en no hacer atajos a la hora de aprobar un fármaco y en que hay que guiarse por lo que dicen las pruebas. Así, avisan de que en al menos 18 meses no habrá una vacuna para el Covid-19.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.