Mundo

España y Marruecos celebrarán una cumbre el próximo 1 de febrero para alcanzar "un buen número de acuerdos"

Ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo para fechar esta nueva cumbre, la primera que se celebra entre España y Marruecos desde 2015.

Imagen de Pedro Sánchez y el rey Mohamed VI en Rabat

Publicidad

Rabat acogerá la esperada Reunión de Alto Nivel entre Marruecos y España. Así lo ha dado a conocer en la mañana de este miércoles el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, durante una visita oficial a Niamey.

Casi 8 años después, los gobiernos de ambos países han llegado a un acuerdo para fechar esta nueva cumbre a la que acudirán una decena de ministros españoles: tendrá lugar los días 1 y 2 de enero de este recién estrenado año y en ella se prevé alcanzar "un buen número de acuerdos", según Exteriores.

Albares ha explicado que, con la celebración de esta cumbre, los gobiernos de España y Marruecos repasarán una serie de temas, dentro de lo que es "una relación estrecha sólida e importante", como el descenso en un 26% de la inmigración irregular o el notable incremento del comercio en un 30%.

"Esta reunión de alto nivel en el que se recorrerán todos los sectores de nuestra estrecha, importante y sólida relación", ha subrayado el titular de Exteriores en una rueda de prensa.

Yolanda Díaz, ausente en el encuentro

El pasado marzo, con el envío de una polémica carta enviada a Mohamed VI, Pedro Sánchez daba por zanjada la grave crisis diplomática entre ambos países y abría una nueva etapa en la relación de ambos. Poco más tarde, el 7 de abril, el mandatario español viajaba hasta Rabat y mantenía un encuentro con el monarca marroquí. En esa reunión, ambos acordaban dar un paso hacia adelante y convocar una nueva cumbre (en 2020 se fijó una, pero quedó aplazada a consecuencia de la pandemia del coronavirus y luego no llegó a celebrarse tras la polémica surgida con la acogida en España del líder del Frente Polisario).

Ahora, 8 años después, los gobiernos de España y Marruecos ponen fecha oficial a esta Reunión de Alto Nivel y aseguran que varios ministros acudirán a ella. En el caso del ejecutivo español, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, no acudirá.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.