Insectos
El escarabajo 'acorazado', capaz de sobrevivir al atropello de un coche
El 'escarabajo diabólico acorazado', procedente del sur de California, tiene una coraza capaz de resistir al atropello de un coche, soportando 39.000 veces su peso. Los expertos investigan ahora si los componentes de su exoesqueleto podrían utilizarse para fortalecer la resistencia de los aviones.

Publicidad
Le llaman el escarabajo diabólico acorazado, y su nombre no podía ser más acertado. El insecto, procedente del sur de California, es capaz de sobrevivir al atropello de un coche, y salir completamente intacto, además de soportar una fuerza 39.000 veces superior a su peso corporal.
Su supervivencia, según explica la revista 'Nature', se debe a dos factores: su capacidad de fingir la muerte y un exoesqueleto con una dura estructura, la más resistente a un aplastamiento conocida en el mundo biológico.
Los investigadores de las universidades estadounidenses de Purdue y California Irvine explican que los componentes de su estructura, analizados a nano y micro escala, son los que hacen que su organismo sea tan "indestructible".
Al ser un insecto terrestre, el escarabajo no destaca por su rapidez, sino que más bien se caracteriza como "un pequeño tanque" afirma David Kisailus, profesor de ciencia e ingeniería de materiales de la Universidad California Irivine. Esa característica hace que no tenga la capacidad de volar, "así que simplemente se queda quieto y deja que su armadura especialmente diseñada reciba el abuso hasta que el depredador se rinde".
El secreto del escarabajo "indestructible"
El equipo de universidades destinados a la investigación del escarabajo advirtieron que el secreto de su alta resistencia se debe a la composición del material y la arquitectura de su exoesqueleto, más concretamente, sus élitros. Éstos son las hojas que tienen en las alasdelanteras la mayoría de escarabajos, pero en el caso del diabólico acorazado, esas hojas han evolucionado hasta convertirse en un escudo protector, lo que no les permite volar pero sí les hace prácticamente invencibles.
El análisis, en colaboración a un grupo de la Universidad de Agricultura y Tecnología de Tokio, mostró que los élitros están formados de componentes fibrosos y proteicos, y lo compararon a los de un escarabajo volador. El resultado determinó que la capa exterior del escarabajo acorazado tiene una concentración más alta de proteínas, aproximadamente un 10% superior a la de sus hermanos voladores.
Los expertos investigan la resistencia del escarabajo para la construcción de aviones
Los expertos advierten que el material analizado se puede aprovechar para otras actividades, como por ejemplo la creación de aviones más resistentes. Para ello, emplearon técnicas de impresión 3D y crearon sus propiasestructuras del mismo material que compone la coraza del escarabajo.
Con ello, los expertos prevén un posible avance a la hora de fusionar las piezas de aeronaves sin necesidad de usar los materiales tradicionales, beneficiándose así de la estructura inspirada en el escarabajo.
Más Noticias
-
Dijo que se iba de vacaciones y murió por suicidio asistido: "Me enteré de que mi madre había muerto por WhatsApp"
-
Kristin Cabot, la mujer pillada en la 'kiss cam' de Coldplay con el CEO de Astronomer, pide el divorcio
-
Trump, parafraseando la película bélica Apocalypse Now: "Me encanta el olor a deportaciones por la mañana"
"Este trabajo muestra que podemos pasar del uso de materiales fuertes y frágiles a otros que pueden ser fuertes y duros al disipar la energía cuando se rompen. Es lo que la naturaleza ha permitido que haga el diabólico escarabajo acorazado", explica en el vídeo Pablo Zavattieri, investigador de la Universidad de Purdue.
Publicidad